lunes 5 junio, 2023
InicioCosas del Mundo¿Por qué Italia prohibió el uso del ChatGPT?

¿Por qué Italia prohibió el uso del ChatGPT?

473 views

Italia se convierte en el primer país del mundo en prohibir el uso del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, según un comunicado emitido por el Garante para la Protección de Datos Personales (GPDP), una autoridad administrativa independiente en Italia.

La herramienta, desarrollada por la empresa estadounidense OpenAI, ha sido bloqueada por la recopilación ilegal de datos personales y por la ausencia de sistemas de verificación de edad. Desde el GPDP explican que la plataforma no proporciona información adecuada a los usuarios y a las partes interesadas, cuyos datos son recopilados por OpenAI. Además, no hay una base legal que justifique la recopilación y el almacenamiento masivo de los mismos para entrenar los algoritmos que subyacen en el funcionamiento de la plataforma.

El pasado 20 de marzo, el chatbot sufrió una fuga de datos de las conversaciones generadas con los usuarios e información relativa al cobro de los suscriptores del servicio por pago. El GPDP denuncia que, aunque el servicio está dirigido a personas mayores de 13 años, no existe ningún filtro para verificar la edad de los usuarios, lo que expone a los menores a respuestas “absolutamente inadecuadas” teniendo en cuenta su “grado de desarrollo y autoconciencia”.

Por ello, el organismo ha ordenado a OpenAI la limitación temporal del procesamiento de datos de usuarios italianos con efecto inmediato, ha abierto una investigación y ha recomendado a la gente que deje de usar el chatbot hasta que respete la normativa de privacidad vigente.

La empresa con sede en California tiene un plazo de 20 días para comunicar las medidas que adoptará para subsanar estos problemas, so pena de tener que pagar una multa de hasta 21,7 millones de dólares o hasta el 4 % de su facturación global anual. Italia espera sentar un precedente en la regulación de la inteligencia artificial y la protección de datos personales.

Redacción web

Encartado Publicitario