Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Problemas digestivos en perros, ¿cuáles son las causas?

Cosas del Mundo
Problemas digestivos en perros, ¿cuáles son las causas?

miércoles 30 agosto, 2017

El aparato digestivo lo forman la boca (y sus componentes), el esófago, el estómago, el intestino y el ano. Todos tienen un importante objetivo para que la digestión se lleve a cabo pero de la misma manera que son grandes trabajadores también pueden padecer importantes patologías debido a las siguientes causas.

Los motivos alimentarios

Comenzaremos hablando de la mala alimentación, que es la mayor causa alimenticia que lleva a nuestro perro a padecer problemas digestivos. Si le damos restos de nuestra comida, si le cocinamos los alimentos nosotros, si nos pasamos con la cantidad, si le compramos un pienso de mala calidad… Nuestro animal acabará padeciendo algún trastorno digestivo. Tampoco le sentarán bien los cambios bruscos en su alimentaciónya que su flora digestiva necesitará unos cuantos días para adaptarse a un alimento concreto.

Los extras en su alimentación también desequilibrarán al sistema digestivo. Un trozo del filete que nos ha sobrado, el exceso de vitaminas, ese premio de comida humana por ser su cumpleaños o navidad… acabarán por hacer meya en su salud, por muy poco que pienses que le das. La cantidad deseada es cero.

Si le das de estos alimentos podrás comprobar que tu animal hace la caca más suelta, que come más hierba (para “curarse”), que ya no prueba bocado de su pienso habitual… No caigas en el cariño mal entendido y ciñete a administrarle solo su alimentoespecializado.

Causas mecánicas

Con ello nos referimos a aquellas que frenan el camino del alimento en alguna parte del sistema digestivo. La razón más común de esta causa es que nuestro animal ha ingerido un cuerpo extraño: un trozo de un juguete, una piedra, un objeto pequeño nuestro…

Cualquier objeto que no sea alimento y por lo tanto no vaya a ser digerido por el estómago, dará lugar a una causa mecánica. Si hemos tenido un despiste y nuestro can ha ingerido cualquier objeto podremos notarlo porque el animal dejará de comer, intentará vomitar continuamente, estará decaído o pondrá posturas raras para mitigar el dolor que sienten.

Acude de inmediato al veterinario para que ponga solución a este problema, sobre todo si piensas que ha ingerido una sustancia tóxica. La rapidez con la que actúes será decisiva para la salud de tu animal, que puede estar en riesgo de muerte.

Los virus y parásitos intestinales serán una de las causas de problemas gastrointestinales graves

El detonante de esta causa es la introducción de un organismo patógeno en el digestivo del animal. Los virus o los parásitos intestinales llegan al cuerpo del animal: por medio de otro animal, por el consumo de sustancias en mal estado o incluso a través del propio perro, que ya contiene en su interior ciertas bacterias que se aprovechan en momentos de defensas bajas para atacar.

La mejor prevención contra este problema es vacunar a nuestro perro frente a las peores patologías digestivas como el parvovirus y el coronavirus. No valdrá con una sola vacunación si no que hay que mandar recordatorios al organismo sobre los patógenos una vez al año, es decir, revacunar.

Igual de peligrosos que los virus son los parásitos internos que se pueden alojar en el intestino o estómago y causas verdaderos estragos en nuestro animal. Contra ellos tenemos los antiparasitarios internos que debemos administrar a nuestro animal cada tres meses como método de prevención. Consulta a tu veterinario sobre esta prevención y nunca automediques.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros