Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Qué es el hikikomori y por qué Corea del Sur pagará 490 dólares para combatirlo?

Cosas del Mundo
¿Qué es el hikikomori y por qué Corea del Sur pagará 490 dólares para combatirlo?

jueves 13 abril, 2023

¿Qué es el hikikomori y por qué Corea del Sur pagará 490 dólares para combatirlo?

Corea del Sur ha aprobado un programa para combatir el fenómeno del hikikomori, que consiste en la reclusión voluntaria de jóvenes en sus hogares durante largos períodos de tiempo.

El programa del gobierno está dirigido a jóvenes de entre nueve y 24 años que se consideran solitarios o aislados y que provienen de entornos desfavorecidos, muchos de los cuales se aíslan debido a la violencia doméstica o la pobreza en su hogar.

Con el objetivo de ayudar a estos jóvenes a integrarse en la sociedad y evitar las consecuencias negativas del aislamiento social, el Ministerio de Familia e Igualdad de Género de Corea del Sur ha aprobado un conjunto de medidas que incluye un subsidio mensual de 650.000 wones (490 dólares) para los participantes.

Se espera que estas medidas tengan un impacto significativo en la sociedad surcoreana y ayuden a reducir el número de personas afectadas por el hikikomori en Corea del Sur.

Según un informe del Instituto de Salud y Asuntos Sociales, más de 350.000 personas de entre 19 y 39 años en Corea del Sur, alrededor del 3% del grupo de edad, se consideran solitarios o aislados. El gobierno espera que el programa ayude a estos jóvenes a salir de sus hogares y conectarse con el mundo exterior, reduciendo así el número de personas que sufren el hikikomori en el país.

Redacción web

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros