Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Qué pasa en el cerebro y en el corazón cuando nos enamoramos?

Cosas del Mundo
¿Qué pasa en el cerebro y en el corazón cuando nos enamoramos?

miércoles 14 febrero, 2024

¿Qué pasa en el cerebro y en el corazón cuando nos enamoramos?

La neurocientífica Helen Fisher explica que cuando nos enamoramos se activan circuitos cerebrales de motivación y recompensa, que liberan dopamina, serotonina y oxitocina. Esto genera euforia, aumento de energía, sensación de bienestar y un fuerte enfoque en la persona amada.

A nivel cardíaco, la oxitocina beneficia al corazón al activar mecanismos de reparación celular. El amor también acelera los latidos y la frecuencia cardíaca.

En caso de separación, se genera un “síndrome de abstinencia” por la ausencia del ser amado, con caída de dopamina y serotonina, causando tristeza y ansiedad.

El enamoramiento dura unos 3 años, luego se pasa a una etapa más estable con menor intensidad cerebral. Así, tras la revolución inicial, los sentimientos se profundizan y tranquilizan.

En síntesis, el amor provoca una gran activación cerebral y cardíaca inicial, con sustancias que nos hacen sentir eufóricos y enfocados en la pareja. Luego se estabiliza, pero los beneficios emocionales y físicos perduran.

 

WC  Con información de Infobae

Crean Alcaldía de SC y universidades  Observatorio de Desarrollo Sostenible

Regional

“El diálogo y la unidad nacional son el camino tras el 28J”

Regional

El futuro en Venezuela de la Inteligencia Artificial

Regional

Destacados

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros