Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Qué pasa en el cerebro y en el corazón cuando nos enamoramos?

Cosas del Mundo
¿Qué pasa en el cerebro y en el corazón cuando nos enamoramos?

miércoles 14 febrero, 2024

¿Qué pasa en el cerebro y en el corazón cuando nos enamoramos?

La neurocientífica Helen Fisher explica que cuando nos enamoramos se activan circuitos cerebrales de motivación y recompensa, que liberan dopamina, serotonina y oxitocina. Esto genera euforia, aumento de energía, sensación de bienestar y un fuerte enfoque en la persona amada.

A nivel cardíaco, la oxitocina beneficia al corazón al activar mecanismos de reparación celular. El amor también acelera los latidos y la frecuencia cardíaca.

En caso de separación, se genera un “síndrome de abstinencia” por la ausencia del ser amado, con caída de dopamina y serotonina, causando tristeza y ansiedad.

El enamoramiento dura unos 3 años, luego se pasa a una etapa más estable con menor intensidad cerebral. Así, tras la revolución inicial, los sentimientos se profundizan y tranquilizan.

En síntesis, el amor provoca una gran activación cerebral y cardíaca inicial, con sustancias que nos hacen sentir eufóricos y enfocados en la pareja. Luego se estabiliza, pero los beneficios emocionales y físicos perduran.

 

WC  Con información de Infobae

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros