Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Un bebé nació en China cuatro años después de la muerte de sus padres

Cosas del Mundo
Un bebé nació en China cuatro años después de la muerte de sus padres

jueves 12 abril, 2018

Un bebé nació en China cuatro años después de la muerte de sus padres, gracias a un embrión fertilizado por ellos e implantado en una madre portadora a petición de los abuelos, informó un medio local.

El niño, llamado “Tiantian” (“Dulce-dulce” en chino), nació el 9 de diciembre, anunció esta semana el diario Xinjingbao (Beijing News).

“Sonríe todo el tiempo. Tiene los ojos de su madre, pero se parece más a su padre”, declaró una de las dos abuelas del pequeño.

Sus padres, Shen Jie y su esposa Liu Xi, seguían un tratamiento contra la infertilidad cuando murieron en 2013 en un accidente de tráfico.

Los cuatro abuelos llevaron a cabo un largo combate jurídico para obtener los embriones fertilizados en un hospital de Nankín, en el este de China. Como la gestación subrogada es ilegal en China, tuvieron que ir a Laos para encontrar una madre portadora.

“Primero habíamos pensado en un transporte por avión, pero las aerolíneas se negaron todas a llevar el frasco de nitrógeno líquido en el que se encontraban los cuatro embriones”, contó al diario un experto en gestación subrogada que ayudó a las familias.

Los embriones se llevaron por tanto a Laos por carretera, tras lo cual la madre portadora laosiana viajó a China para dar a luz. El bebé permaneció dos semanas en el hospital, el tiempo necesario para que los abuelos se sometieran a pruebas de ADN para demostrar su filiación y su nacionalidad.

El nacimiento de Tiantian suscitó un debate en las redes sociales chinas, en las que muchos usuarios llamaban a legalizar la maternidad subrogada, recordando el drama que viven los numerosos padres de hijos únicos cuando estos fallecen.

“Se trata de una familia rica y con relaciones. Pero hay mucha gente que perdió a su hijo único. El Estado debería ayudarlos por haber obedecido al control de los nacimientos”, sugirió un internauta en la red social Weibo.

Desde 2016, todos los chinos tienen derecho a tener dos hijos después de tres décadas de política del hijo único.

El abuelo del bebé declaró a Xinjingbao que esperaría a que su nieto creciera para explicar lo que les ocurrió a sus padres. “Mientras, le diremos que viven en el extranjero”. AFP

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros