Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Una expedición científica recolecta peces sin rostro de las profundidades del océano

Cosas del Mundo
Una expedición científica recolecta peces sin rostro de las profundidades del océano

miércoles 21 febrero, 2018

Una expedición científica australiana recolectó más de cien especies de peces de las profundidades del océano, algunas de ellas sin rostro y otras muy raras y desconocidas hasta ahora, informaron hoy fuentes oficiales.

Estos peces e invertebrados fueron recogidos el año pasado en una zona abisal, a unos 4.800 metros de profundidad, y serán sometidos esta semana a varios análisis, incluidos genéticos, en Hobart, en la isla de Tasmania.

“La investigación recolectó algunas de las especies únicas y más raras”, dijo el director de la Colección Nacional Australiana de Peces, Alastair Graham, en un comunicado de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO, siglas en inglés).

Entre los descubrimientos de esta expedición, que recogió más de 42.000 ejemplares, se cuenta el “primo” de “Mr. Blobby” (Psychrolutes microporos), que habita los mares de Australia y Tasmania y que en 2013 fue nombrado el pez más feo del mundo.

La colección también incluye el redescubrimiento de un pez sin rostro, que no tiene ojos ni boca visibles en su cabeza, así como un pez lagarto y un tiburón bioluminiscente con dientes afilados como una sierra.

También se recogieron de las profundidades de la zona abisal, donde no llega la luz solar, peces trípode que se asientan en el suelo marino con sus largas aletas a la espera de que las presas se pongan a su alcance. EFE

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros