Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Zoologicos en Dinamarca invitan a llevar las mascotas para alimentar a las fieras

Cosas del Mundo
Zoologicos en Dinamarca invitan a llevar las mascotas para alimentar a las fieras

lunes 25 diciembre, 2017

Los responsables de los zoológicos de Copenhague y Givskud (Dinamarca) han invitado a sus visitantes a que lleven sus animales domésticos para alimentar a las fieras que se encuentran en esos recintos.

En concreto, esa iniciativa se refiere a ratones, hámsteres, conejos y otros pequeños roedores muertos, aunque esos zoos también aceptan ejemplares vivos, informa el canal danés TV 2.

El objetivo es que los carnívoros en cautiverio tengan un menú “variado” y no solo coman carne de “vacas y caballos”, según explicó Ann-Sofie Eller, trabajadora de uno de esos lugares. Sin embargo, esa mujer subrayó que utilizar gatos o perros “no es ético” porque no son presas naturales para los depredadores.

Por su parte, el director del Zoológico de Givskud, Richard Osterballe, reiteró que no se trata de una medida para incentivar a las personas a “matar a sus mascotas”, sino que “necesitamos las presas”.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros