Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/A través de un documental la BATT recuerda su legado

Cultura
A través de un documental la BATT recuerda su legado

sábado 5 marzo, 2022

Monumento de la cultura regional, la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses, 60 años después de su fundación, quiere seguir demostrando su vigencia e importancia y para ello, gracias a la gestión de amigos de la editorial, se ha producido un documental en el que se subraya su legado.
Con un estreno al público en el Museo de Artes Visuales y del Espacio, y otra presentación en Bordes Café, como informó el guionista del video, el poeta Freddy Araque, el audiovisual “Custodios de la Memoria” se alojará en las redes sociales, para ser disfrutado no solo por quienes no pudieron asistir a las funciones a puerta cerrada, sino para que el mundo entero conozca este pilar de la ´tachiraneidad´.
También el próximo jueves, 10 de marzo, en el marco de la celebración del aniversario 41° de la Biblioteca Luis Beltrán Pietro Figueroa de la Universidad de los Andes, núcleo Táchira, los presentes podrán disfrutar de este testimonio
Como gestión editorial, concebida por el ilustre historiador Ramón J. Velásquez, que ha sido uno de los de más larga vida en el mundo, con la particularidad de estar dedicado en temática y autores a nuestro estado. Luego del fallecimiento del padre de la criatura cultural, en la persona de Idelfonso Méndez, ha corrido la responsabilidad de dar pervivencia en el tiempo a la idea.
Precisamente, barajando posibilidades para no enterrar en el olvido la BATT, el ingeniero Omar Cárdenas propuso echar mano a las ventajas comunicaciones actuales para llamar la atención al colectivo. Pero, según lo dio a entender en el acto realizado en el Museo de Artes Visuales, se aspira a que este sea parte de una serie de realizaciones en formato digital que procura el rescate de nuestra herencia cultural.
“Creemos que la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses es como un símbolo de la memoria de nosotros como tachirenses, y quizás ha faltado un poco ser resaltado ese aspecto. Y, bueno, nos dimos la tarea de juntarnos para una labor hecha de manera desinteresada, que ameritó su respectivo trabajo de campo y que dio como resultado un audiovisual de 10 minutos”, informó Freddy Araque
Para ilustrarnos del tema se hicieron presentes en el documental las voces de los antropólogos Anderson Jaimes y Otto Rosales, así como Martha Medina, Víctor Pérez, Bettina Cárdenas, Javier Rosales, Jhonny Chacón, Nancy lagos, Marco Antonio Colmenares, Galia Colomine. Como instituciones prestaron su apoyo la Sociedad Bolivariana, Fundación Bordes, Academia de la Historia y la Fundación Estudios Históricos.
Freddy Omar Durán
 
 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros