Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Agroecología y arte en el Paseo Teatral

Cultura
Agroecología y arte en el Paseo Teatral

lunes 18 octubre, 2021

Teatro, música, semillas y agroecología confluyeron en el Paseo Teatral en homenaje a los actores Hortensia Quintero y Danilo Chacón, evento que este viernes 15 fue escenificado en el bulevar “Chucho Corrales” de San Cristóbal.

A través de sus muñecos artesanales, Fidelia Chaparro nos llevó a la vida y obra de las dos figuras fundamentales del teatro homenajeadas. Haciendo honor al arte que tanto amaron Hortensia y Camilo, el segmento teatral fue asumido por Jorge Luis Dávila, acompañado de las agrupaciones Los Histriones,  Artechisua Teatro Viajero, de William Leal, y el Teatro Estable de Táriba.

Por su parte, Abelardo Chavarriaga presentó la obra “Sembrar el mañana”, enfatizando en la trascendencia de la agricultura para el futuro de nuestro planeta. Fue entonces la ocasión para que el  Consejo de Semillas Ancestrales del Táchira propiciara una actividad para  el intercambio de nuestras semillas y la degustación de nuestros platos típicos.

Luis Ramírez y sus amigos se encargaron de la música, mientras que el escritor Manuel Rojas coordinó el conversatorio: “Teatro y Psicología ante la Pandemia”. (FOD)

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Noche de Ronda

Nacional

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Reportajes y Especiales

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros