Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Agrupaciones de Colombia, Kenia, Senegal e India en Festival Nacional e Internacional de la Danza 

Cultura
Agrupaciones de Colombia, Kenia, Senegal e India en Festival Nacional e Internacional de la Danza 

jueves 11 enero, 2024

Agrupaciones de Colombia, Kenia, Senegal e India en Festival Nacional e Internacional de la Danza 

El Festival Nacional e Internacional de la Danza será en la plaza María del Carmen Ramírez, conocida como plaza Los Mangos en Barrio Obrero, los días viernes 12 y jueves 18 de enero de 2024, a partir de las 3 de la tarde, un evento que enaltece la Feria Internacional de San Sebastián.

Se lee en una nota de prensa que el maestro Manolo Moros, director general del festival, confirmó la llegada de las agrupaciones nacionales provenientes de los estados Sucre, Aragua y Distrito Capital, “es una gran fiesta en honor a la cultura y la danza nacionalista”, dijo.

Moros ratificó el alcance de festival por sumar la representaciones internacionales de Colombia, Kenia, Senegal e India.

— Todo el trabajo de producción artística está coordinado para ofrecerle al público un espectáculo gratuito — expresó.

La amplia participación del talento nacional e internacional, también fue resaltada por Edinxon García (Director de la Fundación de Las Artes), quien sostuvo que Danzas Típicas Maracaibo, traen un variado componente coreográfico para San Cristóbal.

Ambas autoridades de la cultura regional y nacional, manifestaron el agradecimiento a la marca Garzón, Dirección de Cultura del estado Táchira y para la Academia Amor Gitano dirigida por Daniela Monroy.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros