Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Agua, arte y ciudad en la Biblioteca Pública

Cultura
Agua, arte y ciudad en la Biblioteca Pública

jueves 20 junio, 2024

Sigue el ciclo de conferencias del poeta Luis José Oropeza en la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda.

Sigue el ciclo de conferencias que el poeta Luis José Oropeza ha venido ofreciendo en la La Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, de San Cristóbal.

Para este viernes 21 de junio, la actividad se titula “El Agua, el Arte y la Ciudad” y comenzará a las 10 de la mañana.

La vena poética de Luis José Oropeza ha estado vinculada al conservacionismo y esto lo vemos claramente en obras como Y hablo conmigo mismo” (1974); “Donde nadie te nombra” ( 1975); “Opuscular de sangre” (1976); “La angustia de otros días” ( 1981); “Canción del pordiosero” (1987); “Conversaciones con encaje” ( 1993); “Nocturnidad” ( 1994); “Espérame en Peribeca en ritmo de rock” ( 1999); “A veces el mar” ( 2000).

Además de ser directivo en la Asociación de Escritores del Estado Táchira, ha desempeñado un importante rol como promotor cultural y en este sentido su cruzada ha sido recuperar entre los tachirenses el gusto por el libro y la lectura.

Freddy Omar Durán

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros