Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Billo Frómeta fue declarado Patrimonio Cultural de Venezuela

Cultura
Billo Frómeta fue declarado Patrimonio Cultural de Venezuela

lunes 30 septiembre, 2024

Víctor Matos

Desde su primera grabación disquera con el merengue Caña Brava, el tema Maybá y la guaracha No te retrates, Luis María Frómeta, mejor conocido como Billo, empezó a vivir una novela de éxitos musicales que arropó a todo el país y lo llevó a los mejores escenarios de América y Europa.

Eso fue en 1937. Billo había nacido el 15 de noviembre de 1915 en el pueblo de Macorí, en República Dominicana, y desde adolescente interpretó la música caribeña con un estilo único que impuso luego en su propia agrupación orquestal con las más grandes figuras de las páginas bailables.

El primer contacto de este genial compositor con Caracas, tierra a la que cantó hasta el último aliento de su vida, fue el 31 de diciembre de hace 87 años tocando con su orquesta que para entonces se llamaba Billo´s Happy Boys, en el Roof Garden del Hotel Alcázar de la capital de la república.

Temas como “Caña Brava” y “La Mulata Caridad” que fueron los primeros de su flamante grabación se popularizaron ampliamente, que luego lo llevó a depurar su estilo en la década entre 1940 y 1950 que lo impulsó a la consagración, que solo culminó el aciago 5 de mayo de 1988 cuando contaba 72 años, víctima de un fulminante paro cardíaco precisamente cuando se preparaba a dirigir con sus éxitos a la Orquesta Sinfónica Nacional de Venezuela que le rendía un especial homenaje. Su fama se acrecentó a través de la radio en el programa A gozar Muchachos y Fiesta Fabulosa, tanto por Radio Caracas Radio como por Radio Continente, donde impuso piezas como Matinata, Noche de Mar, El Ruiseñor, entre otras cantadas por Rafa Galindo, así como Ariel, Tú no me engañas, Necesito una mujer y Swing con Son con Manolo Monterrey.

Luego por razones difíciles que pasó, se fue a Cuba, en donde graba con Víctor Piñero, Magdalena Sánchez, Adilia Castillo, Olga Teresa Machado, Héctor Murga; y hasta logra en Estados Unidos, contar con la voz de Alfredo Sadel.

Pero no sería sino con Cheo García cuando la Billo’s Caracas Boys consiga llevar finalmente la música popular venezolana y en especial la guaracha a los salones de baile de la sociedad caraqueña.

Desde entonces, cantar con la Billo´s sería para cualquier vocalista con talento el trampolín a la fama, surgiendo voces de la talla de Felipe Pirela, Joe Urdaneta, José Luis Rodríguez, Memo Morales, Gustavo Farrera, que le dieron un impulso tanto nacional como internacionalmente, ganando numerosos galardones tanto en el país como en el exterior.

Cantó a Caracas como nadie. Amó a esta ciudad desde que le abriera sus puertas, y entregó su alma pidiendo que sobre su tumba se cantaran las estrofas del Alma Llanera.

Hizo bailar a todo el mundo, y su póstumo reconocimiento acaba de dársele al ser declarado como Patrimonio Cultural de Venezuela en recuerdo a su amor por esta tierra, a su inagotable talento, y a su caballerosidad permanente.

Los grandes “mano a mano” 

entre Billos y Los Melódicos

La orquesta Billos Caracas Boys

Billo Frómeta y Renato Capriles eran a la par dos grandes amigos, así como extraordinarios rivales musicales que en décadas se dividieron el gusto popular por la calidad de su música bailable tropical y por el lleno de público que concitaban sus presentaciones.

Así nacieron los celebrados “mano a mano” entre sus agrupaciones orquestales, que tuvieron sus noches de ritmo y alegría sobre todo en las celebraciones de la Feria Internacional de San Sebastián, que animaron por décadas tanto en los clubes como en las populares casetas.

En estos recintos ofrecían lo mejor de sus aplaudidos repertorios recogidos en sendos LP o discos de Larga Duración que sacaban para el gusto de sus seguidores dos veces por año y que formaban parte de su oferta bailable tropical permanentemente.

Llevaron estos singulares encuentros con lo mejor de su staff de cantantes e intérpretes instrumentales de los ritmos de guaracha, merengues, boleros con los que encandilaban el gusto de sus seguidores que esperaban su puesta en escena cuando menos a principios de año cuando se desarrollaba nuestro principal festival.

Los aplausos se dividían para ambas agrupaciones, pues tanto la Billos Caracas Boys como Los Melódicos exponían lo mejor de su repertorio, que se consideraban inolvidables para sus fanáticos de siempre.

Víctor Matos

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros