Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Cinco películas venezolanas competirán en La Habana

Cultura
Cinco películas venezolanas competirán en La Habana

jueves 23 noviembre, 2017

Cinco películas venezolanas estarán en competencia en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se realizará del 8 al 17 de diciembre.

Tres de ellas figuran en el concurso de animación. Pequeños héroes, el primer largometraje venezolano realizado con imágenes generadas por computadoras y el primero también que se exhibe en 3D, es una de ellas. Fue dirigido por el argentino Juan Pablo Buscarini, realizador de El ratón Pérez (2006), entre otros filmes. Tiene como protagonistas a tres niños que viven una aventura en la Guerra de Independencia de Venezuela, tratando de recuperar un arma secreta de los patriotas. Simón Bolívar es un personaje secundario.

Pequeños héroes estuvo, fuera de competencia, en el Festival de Annecy, el más importante del mundo entre los dedicados a la animación, y compitió en el Festival Ánima Mundi, en Brasil.

Las otras dos películas venezolanas en el renglón de animación son los cortometrajes Bákiro, de Miguel New, seleccionado para el Festival de Mar del Plata, y La mora y el cocuyo, de Isaías Pérez.

La cuarta película nacional que disputa premios es el cortometraje de ficción Hijo por hijo, dirigido por Juan Avella, sobre un secuestro exprés. Ganó el premio al mejor corto en el Festival de Monterrey, en México.

También competirá un filme sin terminar de Venezuela y Chile, en el concurso de fondos para postproducción: Atacama, dirigido por el venezolano Enrique R. Bencomo.

En la competencia de largometrajes de ficción, la principal del festival, participa Las hijas de abril, una película mexicana de Michel Franco de la que son productores dos venezolanos: Lorenzo Vigas y Rodolfo Cova.

Entre los 19 filmes que forman parte ese concurso están también Zama de Lucrecia Martel, una de las figuras más importantes del cine actual, y Alanis de Anahí Berneri, ganadora la Concha de Plata a la mejor directora y la mejor actriz, Sofía Gala, en el Festival de San Sebastián. Son dos películas de Argentina.

También compite Una mujer fantástica de Sebastián Lelio, de Chile, que ganó los premios al mejor guion y al mejor filme de temática homosexual en el Festival de Berlín.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros