Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Cine alternativo binacional en medio de la pandemia

Cultura
Cine alternativo binacional en medio de la pandemia

lunes 21 septiembre, 2020

La pandemia, si bien cerró muchas salas de cine, no por ello paralizó la exhibición del séptimo arte y una muestra es que, contra viento y marea, el Festival Encuentro para Cinéfagos llega a su décima edición.

Esta anual cita se titula “Festival de Cine-Arte en la Frontera”, y se ha pautado entre el 21 y 26 de septiembre; como su tema lo indica, busca la actividad abrir desde la virtualidad las fronteras para propiciar un reencuentro a través de una manifestación humana que es al mismo tiempo entretenimiento y creación particular.

Por casualidades felices de la vida, el Táchira celebra que un corto producido en la región, “Pipí”, haya sido seleccionado para presentarse este mes en el Festival Lúdico de Costa Rica.

Ha sido un esfuerzo conjunto de Paracinéfagos Productora y Escuela Audiovisual, Cine Club ULA, Fundación Humanitaria Vive Cúcuta, Cinetuúr Cúcuta y Bordes Galería Café.

El evento tendrá carácter competitivo, por lo que 50 cortometrajes de diversos países del mundo optarán por un reconocimiento en las categorías: Ficción, Animación, Documental, Video Arte, Video Danza y Video Clip Musical, bajo el criterio de un jurado especialista conformado por Carlos Caridad Montero,  Inti Torres (cineasta) y Maurizio Liberatoscioli.

Los realizadores, participantes, provienen de España, Brasil, México, Chile, Perú, Cuba, Canadá, Francia, Italia, Irán, Alemania, Grecia, India, Finlandia, Bélgica, Montenegro, Reino Unido, Suecia, Australia, Estados Unidos, Colombia y Venezuela.

El cortometraje tachirense “Pipí” fue reconocido en Costa Rica.

El festival tendrá un formato digital y presencial; para este último se dispondrá de salas en las ciudades de Cúcuta, Colombia (21 y 22 de septiembre) y San Cristóbal, Venezuela (del 23 al 26), con aforos limitados, cumpliendo los protocolos pertinentes de higiene y seguridad. A su vez, estará disponible una sala online para todos los espectadores participantes a distancia.

Para Fania Castillo, directora de la Fundación Cultural Bordes, “esta idea ocurrió en este 2020, un año complicado, en el que en Venezuela hemos venido viviendo unos procesos muy particulares desde hace varios años, pero este año todo ha coincidido con la condición mundial de alerta por la pandemia de covid-19 y, a su vez, con la construcción de una nueva sede para Bordes, con mucho esfuerzo, dificultades y mucho cariño también. El festival es un ejemplo de resiliencia”.

Agregó que hay “transformación y adaptación a los nuevos lenguajes y formatos. Ahora podemos hacer festivales online, charlas online. Si bien era costumbre cada semana en Bordes Café hacer un cineforo semanal en nuestros espacios, ello ha cambiado su modalidad de presencial a virtual, aprovechando plataformas de interacción audiovisuales como Facebook Live, Jitsi Meet, entre otras”.

Precisó que este año “nuestro encuentro para Cinéfagos será binacional, planeado a realizarse en San Cristóbal y Cúcuta, teniendo en cuenta que existen límites en las circunstancias, económicas o de salud, por ejemplo. Pero siempre vamos a poder franquearlos de algún modo, retando las barreras de lenguaje, medio y formato, ya que ese es el propósito tradicional del arte, del pensamiento y de las humanidades”.

Freddy Omar Durán

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros