Cultura

Cine animado del mundo compite en el Festival «El Ojo iluso» de San Cristóbal

19 de junio de 2024

92 vistas

Celebrando cinco años de promoción audiovisual, llega una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Animación El Ojo Iluso, con un cronograma lleno de audiovisuales, del jueves 20 al sábado 22 de junio, con cine animado para todas las edades desde San Cristóbal.

Son 30 países los que participan en las categorías: cortometraje ficción para jóvenes y adultos, documental animado, infantil, videos musicales, series, efectos visuales, animaciones infográficas y publicitarias, también para redes sociales y de intros, logotipos y videoarte animado.

Fania Castillo, directora del centro cultural Bordes, indica que El Ojo iluso reúne cineastas, ilustradores, diseñadores, publicistas y comunicadores del mundo, “en un espacio de encuentro para amantes de la animación”.

Alexandra Valencia, desde el equipo de producción, destaca la participación de las personalidades del jurado. En esta edición, el festival contará con la labor de Carl Zitelmann, escritor y director de cine desde México, junto a Gabriel Arnal, productora, directora y guionista desde Ecuador, y también Gustavo Rondón, animador y diseñador de interacción desde Canadá.

Premio Óscar, Animaniacs y formación académica

Organizado por la Fundación Cultural Bordes, el colectivo Jóvenes Artistas Urbanos FUNDAJAU y el Cine Club ULA Táchira, @elojoilusofest incluye tres espacios de formación creativa, con temáticas referentes a software de animación digital, actuación y doblaje para animaciones, y el arte gráfico de la ilustración.

Desde Canadá, el merideño que ha formado parte de los equipos de películas ganadoras del Óscar como ‘Ávatar: el camino del agua’ y ‘Spider-verse’, participará dictando una charla sobre el software Houdini, especial para la animación digital. Se trata de Osmel Carrizo, experto en efectos visuales y animación de personajes.

También la voz de personajes como Dot Warner de la serie ‘Animanía’ o Izzy en ‘Drama total’ entre muchos otros, llegará al festival con la charla ‘¿Doblaje o voice acting? Experiencias como actriz de voz’. Se trata de Navid Cabrera, actriz de doblaje, locutora y comunicadora social venezolana.

Completando los espacios de formación creativa, el ilustrador y diseñador gráfico Rafael Marquina (Mérida) presentará el nuevo Diplomado en ilustración de la Universidad de Los Andes ULA.

¿Cómo participar?

El comité organizador invita al público de la ciudad de San Cristóbal a disfrutar el cronograma, con el jueves 20 y el sábado 22 de junio dispuesto para el contenido adulto, y el viernes 21 dirigido al público familiar en infantil.

La taquilla estará abierta con entrada general por día y oferta para los tres días completos, además de descuento para estudiantes y niños hasta 12 años de edad. Para mayor información, películas participantes y más detalles, se encuentra disponible la dirección: www.bordes.com.ve.

Rhonny Roche Becerra

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse