Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Cine-Arte del mundo triunfó en la frontera colombo venezolana

Cultura
Cine-Arte del mundo triunfó en la frontera colombo venezolana

martes 29 septiembre, 2020

En la especial cita cinematográfica, Encuentro para Cinéfagos, se congregaron en la frontera entre Venezuela y Colombia del 21 al 26 de septiembre de 2020, un total de 51 cortometrajes de 23 países del mundo, donde Irán, Venezuela, Francia, Portugal, Suecia, Alemania y Canadá fueron galardonados en los principales renglones.

En esta décima edición del Festival de Cine-Arte en la Frontera, organizada por la Fundación Cultural Bordes (www.bordes.com.ve) de forma presencial en las ciudades de San Cristóbal y Cúcuta (siguiendo los protocolos de higiene y seguridad), y también con formato online, el jurado estuvo conformado por los cineastas Carlos Caridad Montero, Inti Torres Mello y el especialista en análisis fílmico, Maurizio Liberatoscioli.

Se otorgó el reconocimiento al Mejor Cortometraje Ficción a “The Passport” de Hanieh Bavali (Irán), que además obtuvo una mención especial en interpretación para el actor Saeed Nassari. También proveniente de este país, el cortometraje “Maiden” de Fatemeh Saeedi y Saeed Aghakhani, recibió el premio a Mejor Dirección de Arte y una mención especial del jurado.

Desde España, el corto de horror y comedia “Horrorscope” de Pol Diggler, se hizo con el premio al mejor sonido, y la actriz francesa infantil Luna Spinassou Jeunesse, recibió mención especial por interpretación gracias al filme “Un jour exceptionnel”, dirigido por Cédrick Spinassou.

La actriz y realizadora, Marialejandra Martin, se alzó con el premio al Mejor Cortometraje Nacional para “Qué hago yo aquí”, junto a una mención especial por interpretación actoral para todo su elenco. También entre el talento venezolano, se otorgó una mención especial en la categoría documental a “El habitar” dirigido por Arantxa Valecillos, realizadora formada en la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes, ULA Mérida.

 Dirigido por la realizadora brasileña en Portugal, Florence Weyne Robert, el cortometraje “Proxima Paragem” ganó el premio al Mejor Documental y el trabajo “Breadcrumbs” realizado entre Alemania y Grecia por Jan Eilhardt para la banda Birthmark, obtuvo el premio al Mejor Video Musical.

Como Mejor Video-Arte, destacó “Port Lands” de Zachary Finkelstein (Canadá), y el premio al mejor Video Danza fue para Mariana Palacios y Adrián del Arroyo por la obra audiovisual “4”, misma que también recibió con el reconocimiento a la mejor música original. En esta categoría, “Altera” de Baptiste Rouveure (Francia) obtuvo el premio a la mejor fotografía, y una mención especial del jurado para “Stopgap in Stop Motion” de Stephen Featherstone (Reino Unido).

En la categoría de animación, destacó con los premios a Mejor Cortometraje, dirección, producción y guión, la obra titulada “Riviera” realizada desde Francia bajo la dirección de Jonas Schloesing. Por su parte, los espectadores del festival otorgaron el Premio del Público a la animación “Panic Attack!” de Eileen O’Meara (Estados Unidos), y el Premio Bordes, conferido por el comité organizador fue entregado al video musical experimental “Shapes and Sizes” de Pamela Falkenberg (Estados Unidos).

Esta décima entrega del Encuentro internacional, que también presentó performances de danza contemporánea y espacios de formación cinematográfica, llegó con el apoyo de la productora audiovisual paraCinéfagos, el Cine Club de la Universidad de Los Andes Táchira, la Fundación Humanitaria Vive Cúcuta, Cinetúur Cúcuta, y Bordes Galería Café.

(Prensa Fundación Bordes)

V Copa Internacional de Baloncesto Élite 2025

Deportes, Regional

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros