Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Cine de suspenso y horror llega en octubre a San Cristóbal

Cultura
Cine de suspenso y horror llega en octubre a San Cristóbal

jueves 7 octubre, 2021

Octubre es un mes relacionado tradicionalmente en muchos países con lo sobrenatural, a las leyendas y a recordar a los muertos. En el marco de esta época y como parte de las actividades permanentes de la Fundación Cultural Bordes, se ofrecerá durante el mes de octubre el especial ciclo de proyecciones: CINE DE ESPANTO, con cuatro películas presentadas cada jueves del mes (7, 14, 21 y 28) a las 6 de la tarde en Bordes Galería-Café.

Cada función semanal de cine incluirá un cortometraje previo al largometraje a proyectar. Con historias asociadas a esta temática, desde brujas y vampiros, pasando por el suspenso hasta el terror psicológico, invitamos al público de la ciudad a disfrutar de esta muestra de género con foros posteriores para hablar del miedo y la superstición en nuestra cultura.

El ciclo iniciará el jueves 7 de octubre con el largometraje ‘The Witch’ (La Bruja) dirigido por Robert Eggers (EEUU), junto a la exhibición del cortometraje animado ‘Lo que realmente sucedió durante los juicios de brujas de Salem’, trabajo documental realizado desde Colombia por Silvia Prietov, participante del Festival Internacional de Animación El Ojo Iluso y en el Festival Internacional de Cine Fantástico y Horror EL GRITO 2021.

La jornada continuará el jueves 14 de octubre con el film ‘La Llorona’ dirigido por Jayro Bustamante (Guatemala), estrenado en el año 2019 y nominado como mejor película en lengua no inglesa a los Globos de Oro (EEUU) y mejor película iberoamericana en los Premios Goya (España), entre otros reconocimientos internacionales. En este mismo bloque, se proyectará el cortometraje también nominado al Goya: ‘La Guarida’ de Iago de Soto (España).

En la tercera entrega, el jueves 21 de octubre, el público asistente disfrutará una interesante propuesta de animación titulada ‘La Casa Lobo’, realizada en Chile dirigida por Cristóbal León y Joaquín Cociña, presenta una fábula narrada por el líder de una secta alemana en el sur de Chile con la intención de adoctrinar a sus seguidores. Esta función contará con la presentación previa del cortometraje ‘Teething’ (Canadá), del realizador Glen Matthews.

Culminando el ciclo a propósito del mes de Halloween, el jueves 28 se dará la proyección del cortometraje animado de suspenso y metáfora de los mitos titulado ’28 de octubre’ del realizador Tiago Albuquerque (Portugal), seguido y finalizando con el largometraje ‘November’ proveniente de Estonia bajo la dirección de Rainer Sarnet.

El escenario será la sala audiovisual de la Fundación Bordes, que en fecha reciente abrió las puertas de su nueva sede, como un espacio para la cultura y las artes, ubicado en el sector Barrio Obrero de San Cristóbal. Con sala teatro, Galería Café, jardín vertical, lugar para lectura, espacio para exposiciones, recitales musicales, talleres y más, ya existe como punto de encuentro para la ciudad.

Cortesía de Prensa Fundación Bordes

Muere a los 91 años la etóloga británica Jane Goodall, experta mundial en chimpancés

Internacional

Deportivo Táchira único equipo venezolano presente en la Cumbre de Agentes FIFA de América

Deportes

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros