Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Ciudad de México entre las ciudades más económicas del mundo

Cultura
Ciudad de México entre las ciudades más económicas del mundo

lunes 12 abril, 2021

América es la región más asequible para tener un estilo de vida de lujo y la Ciudad de México (CdMx), está entre las urbes más económicas del mundo, es una de las menos costosas para bienes y servicios de lujo, y los servicios ofrecen un buen valor, aunque otros productos de alta gama son relativamente caros, reveló el Informe de riqueza y estilo de vida globales, de Julius Baer.

El informe toma una canasta de bienes y servicios de consumo indicativa del estilo de vida de las personas con patrimonios elevados y analiza sus precios en 25 ciudades de todo el mundo, México se posicionó en el número 23.

De acuerdo con el informe, la Ciudad de México, una de las áreas metropolitanas modernas más grandes del mundo, alberga alrededor de 20 por ciento de la población total de México y es la potencia comercial del país, también es rica en historia, ya que es la capital más antigua de América.

En el informe se explica que la caída en el valor del peso mexicano ha estado alentando a las personas adineradas de la ciudad a considerar nuevas estrategias monetarias. Muchos residentes adinerados de la ciudad han estado moviéndose hacia sus casas de campo y junto al mar como resultado del coronavirus. En estos días, también es más probable que envíen a sus hijos a escuelas privadas fuera de la capital e inviertan en aviones privados.

Abundó que las escenas de diseño, cultura y comida están experimentando una especie de transformación en la ciudad que fue Capital Mundial del Diseño en 2018, mientras que su energía y su rica mezcla de culturas continúan atrayendo a visitantes y expatriados.

El informe destacó que la capital del país cuenta con algunas de las arquitecturas más grandiosas de América y gran parte de ella está siendo remodelada. “Con su animada escena artística contemporánea, la ciudad ahora ofrece una gran cantidad de nuevas y emocionantes galerías, como la Galería Lulu, que presenta obras de artistas de México y América Latina, junto con instituciones culturales como el Museo Soumaya y el Museo Nacional de Antropología”, expuso el documento.

El rápido crecimiento de la audiencia de artículos de lujo en el continente ha inspirado el crecimiento de casas de moda locales y marcas locales de alta gama. Además de sus propias tradiciones culinarias, la ciudad atrae a chefs innovadores de todo el mundo, que utilizan los mejores ejemplos de ingredientes tradicionales y productos locales para incorporar influencias culinarias.

Hay 19 estados en amarillo No obstante, las restricciones a la propiedad extranjera mantienen a raya los precios de las propiedades residenciales incluso en el extremo superior del mercado.

Polanco, con sus mansiones, las famosas tiendas de marcas de diseñadores y los restaurantes con estrellas Michelin, siguen siendo las colonias más buscadas de la ciudad.

Recuperación económica de México será de 5.5% en 2021 El informe de Julius Baer recordó que México es la segunda economía más grande de América Latina, pero como resultado de la pandemia del covid-19, la economía se contrajo en 2020; no obstante 2021 debería ver una recuperación de aproximadamente 5.5 por ciento.

Señaló que la economía mexicana se beneficiará del fuerte repunte económico de su principal socio comercial, Estados Unidos; además, el aumento de los precios del petróleo debería contribuir positivamente a las finanzas públicas.

Aunado a lo anterior, México disfruta de fuertes reservas internacionales, un amplio acceso a los mercados y una deuda en moneda extranjera relativamente baja; sin embargo, la incertidumbre política y un estímulo fiscal limitado podrían pesar sobre la confianza de los inversionistas.

Cortesía del portal Milenio

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros