Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Código de ballet venezolano llegó a Argentina

Cultura
Código de ballet venezolano llegó a Argentina

miércoles 27 septiembre, 2017

Más 70 alumnas de distintas provincias de Argentina recibieron la metodología de enseñanza de ‘Ballet Code’, impartida por la profesora Soldelmar Osorio, quien viajó desde tierras venezolanas al extremo meridional del continente americano, para realzar esta disciplina de danza estilizada que fusiona el equilibrio con la suavidad del movimiento.

Fueron las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto y Villa Carlos Paz, las localidades visitadas donde distintas academias tuvieron la oportunidad de aprehender el ballet que se ejecuta en Venezuela, siendo la capital de Buenos Aires el punto de partida que extendió estos talleres, según información de nota de prensa.

En dichas ciudades se impartieron 4 tipos de ‘Ballet Code’ basados en el repertorio de Corsario, El lago de los cisnes, La bella durmiente, y El cascanueces, cuyos personajes han sido decodificados a través de esta experiencia para facilitar su aprendizaje en el aula de ballet.

‘Ballet Code’ como se denomina el proyecto de metodología es una estrategia creada por Osorio, con el propósito de enseñar el repertorio de la danza clásica, por medio de la cual se transforma el aprendizaje del ballet a través de la experiencia lúdica, la inmersión en la historia, así como en los personajes, para vivir una experiencia que no solo llegue al público sino al bailarín mismo.

Con más de 25 años de trayectoria dancística, Osorio, asumió el compromiso de llevar una disciplina estricta y a la vez sublime fuera de las tierras venezolanas para seguir trascendiendo a través de sus enseñanzas el compromiso que implica ser un profesional del ballet y sus ejecuciones en escenario.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros