Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Con éxito se desarrollan diplomados de conservación del arte rupestre en el Museo del Táchira

Cultura
Con éxito se desarrollan diplomados de conservación del arte rupestre en el Museo del Táchira

miércoles 14 agosto, 2019

El Museo del estado Táchira, a través del Departamento de Investigación de la Dirección de Cultura del gobierno regional ha venido desarrollando con éxito desde el pasado mes de mayo, una serie de diplomados en investigación y conservación preventiva del arte rupestre en los municipios Ayacucho y Seboruco, conformados por docentes, artesanos e investigadores de la región.

Las actividades consisten en visitas a espacios patrimoniales y de arte rupestre, lo que ha servido para reactivar el registro patrimonial del estado Táchira, además, para formar a un grupo de personas que pasarán a ser los guardianes de estas manifestaciones arqueológicas, informó Anderson Jaimes, antropólogo del museo de Táchira.

Anunció además, que el próximo año se estará celebrando el centenario del rescate de la piedra del mapa, un hecho inédito ocurrido en 1920, donde participó un grupo de personas preocupadas por rescatar el patrimonio cultural.

“Recientemente se realizó una visita al cementerio municipal de San Cristóbal, donde se hizo una valoración del patrimonio funerario en reconocimiento de los personajes históricos enterrados en el campo santo”, dijo Jaimes, al referirse a los trabajos realizados en el diplomado denominado “Patrimonio y Memoria Tachirense”, que se efectuados conjuntamente  con la Universidad de Los Andes,

Entre los trabajos se encuentra la visita al cementerio hebreo, que forma parte de los espacios del cementerio municipal. “Se hizo una valoración cultural de la colonia judía y de las leyendas muy propias del cementerio, como el de las animas milagrosas, y las creencias entorno al tema de la muerte que se desarrollan en el campo santo”.

Por otra parte, Informó el funcionario, que la próxima actividad se realizará en la zona de Capacho, para llevar a cabo la investigación sobre el patrimonio tangible, sobretodo lo artesanal, a fin de reconocer y valorar la cultura del estado Táchira.

El diplomado cuenta con 19 integrante entre estudiante, docentes universitarios, abogados, arquitectos, artesanos y artistas plásticos, “personas sensibles hacia la memoria e historia tachirense, con el propósito de ampliar la participación, y contribuir al rescate de la conservación y preservación del arte rupestre y del patrimonio cultural”.

Los participantes del diplomado “Patrimonio y Memoria Tachirense” darán a conocer sus  trabajos de investigación en el Encuentro Nacional de Antropología del Sur, que tendrá lugar en San Cristóbal, en el mes de abril del 2020.

Maryeth Cárdenas (Pasante. ULA-Táchira). Dirección de Cultura del estado Táchira (DCET).

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros