Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Concierto en homenaje a José Antonio Abreu

Cultura
Concierto en homenaje a José Antonio Abreu

lunes 27 marzo, 2023

Concierto en homenaje  a José Antonio Abreu

Con las palabras del director del Núcleo Tamá, José Raúl Caminos, se inició el concierto en homenaje al maestro José Antonio Abreu Anselmi, fundador de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, al conmemorarse los cinco años de su partida física.

De acuerdo con una nota de prensa, fue en la sede del Núcleo, en el parque Los Escritores Tachirenses y contó con la participación de los niños, niñas  y jóvenes músicos pertenecientes a las Orquestas Pre-Infantil, Infantil y Juvenil respectivamente, todos ellos bajo la dirección musical del formador académico Francisco Escalante.

La formación musical de los alumnos se cumple por cátedras, las cuales están a cargo de Albany Morales y Albert Ramírez en Cuatro Venezolano, Stefanny Márquez en Mandolina,  en Guitarra, Reinaldo Bolívar y en Contrabajo, César Peñaloza.

Caminos declaró  que la creación de El Sistema fue el gran proyecto de vida del maestro Abreu, quién con su maravilloso trabajo educativo  logra que la música sea la principal herramienta para el mejoramiento social e intelectual en la juventud venezolana.

Finalmente resaltó que el legado del maestro José Antonio Abreu se encuentra vivo en cada uno de los niños y jóvenes músicos de El Sistema, en su sonrisa, en su instrumento, en sus voces, en cada práctica colectiva, pero sobre todo en este maravilloso proyecto musical.

El futuro en Venezuela de la Inteligencia Artificial

Regional

Desde esta Frontera XVII / Indocumentados: Más allá de la trocha

Frontera

Crean Alcaldía de SC y universidades  Observatorio de Desarrollo Sostenible

Regional

Destacados

Conviasa, Laser y Estelar confirman normalidad en vuelos

Autoridades reportaron cívica participación en la 4ª Consulta

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Riña en Abejales deja un muerto, cuatro lesionados y tres detenidos

Logran repatriar y darle el último adiós a Diego Alexis

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros