Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Cuando se lleva la música en el alma

Cultura, Regional
Cuando se lleva la música en el alma

lunes 26 mayo, 2025

Realizadas las audiciones para las orquestas nacionales infantil y juvenil en los espacios de la UNET

Juan José Contreras Cárdenas

Foto: Manuel García

En el marco del convenio entre la Universidad Nacional Experimental del Táchira con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, las instalaciones de esta casa de estudios superiores fueron el escenario para audiciones de jóvenes talentos. Además de afianzar lazos con la carrera de Licenciatura en Música. En la jornada de dos días adicionaron más de 400 músicos.

Varios de los maestros musicales que se congregaron en la UNET para la ocasión sostuvieron reuniones con el rector Raúl Casanova-Ostos en el despacho rectoral. Así como también con otros espacios con los directivos de cada uno de los núcleos de El Sistema en Táchira, y con profesores de la carrera de Licenciatura en Música unetense.

El rector Raúl Casanova-Ostos habló sobre la relevancia y características de ese intercambio. Destacó la presencia de los cientos de niños y jóvenes que adicionaron, lo que representa mucho orgullo, así como también agradeció a los organizadores, felicitó a los participantes, así como a sus padres y familiares por apoyarlos.

El director Académico Musical de El Sistema, Andrés David Ascanio Abreu, resaltó los años que tienen trabajando en la relación con la UNET y agradeció a la institución por su colaboración con la instancia que representa, por el impulso en la realización de intercambios, de espacios y académicos, para que los niños y jóvenes, especialmente en Táchira, puedan seguir creciendo y formándose.

La relación de la UNET con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, así como con otras instancias musicales de Venezuela, tiene historia y es de importancia para la institución. En ese sentido, el director del Conservatorio de Música Simón Bolívar, Ronnie Morales, recordó que desde su infancia en Táchira había interpretado conciertos en la institución unetense. Él valora el espacio para la formación con la que ahora cuenta la universidad por su carrera de Licenciatura en Música.

Son varias las casas de estudios superiores de Venezuela que tienen relación de trabajo y cooperación con El Sistema. La UNET es parte de esta red de intercambio. El gerente de El Sistema – Táchira, Jorge Guillermo Ostos Almeira, hablo del orgullo que se siente, como tachirenses, de estar en los espacios unetenses, que abrió las puertas a un mundo de oportunidades para los músicos.

El asistente del Maestro Gustavo Dudamel, Daniel Vielma, acotó que: “La visita al Táchira siempre es muy amena, aquí hay gente muy buena, talentosa, una juventud brillante, estamos muy felices de estar en estas audiciones para conformar la nacional infantil y la nacional juvenil de Venezuela” dijo Vielma. Él alegó que este evento que emula una celebración se comparte junto a todoa la comunidad universitaria de la UNET.

Mucho éxito a todos los niños y jóvenes que adicionaron para las orquestas nacionales. Su talento aunado a su esfuerzo los llevará muy lejos en sus carreras musicales. Desde la Universidad Nacional Experimental del Táchira se sigue trabajando para brindar los caminos y herramientas para el crecimiento artístico y musical de los músicos.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones