Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Custodios del legado histórico

Cultura, Regional
Custodios del legado histórico

lunes 22 septiembre, 2025

Finalizó en Rubio el diplomado en Cultura, Memoria y Patrimonio Tachirense

Norma Pérez

Comprometidos con la historia, dispuestos a poner en práctica sus conocimientos para  preservar un valioso legado, urdimbre de tradiciones y sabiduría ancestral, 26 representantes de diversos sectores del municipio Junín, culminaron el diplomado en Cultura, Memoria y Patrimonio Tachirense.

En el Salón de Lectura de la Ciudad Pontálida, se congregaron para mostrar en público, los resultados de tres meses de dedicación y esfuerzo. Algunos, vestían trajes que caracterizaban la esencia de los pueblos.

La actividad académica que allí se cumplió, es un programa que desde hace varios años adelanta el Museo del Táchira. Ya se ha realizado en otros municipios y en esta oportunidad, le correspondió a Junín.

El antropólogo Anderson Jaimes, director del centro cultural, donde se resguarda el pasado histórico de la región entre los muros de la hacienda Paramillo, en San Cristóbal, fue el instructor del diplomado y refirió que éste se sustenta sobre tres objetivos fundamentales:

“Visibilizar el patrimonio de nuestros municipios y regiones, para apreciar las manifestaciones culturales esparcidas a lo largo y ancho del territorio tachirense; ofrecer las herramientas teórico- metodológicas con el fin de efectuar trabajos de valoración, rescate, conservación y difusión del patrimonio cultural. Ofrecer la posibilidad de organizar a cultores y miembros de las comunidades, para que puedan desarrollar la importante tarea de registrar, valorar, estudiar y conservar el patrimonio, así como la cultura tradicional; en estos tiempos donde se encuentra amenazada por la modernidad y el ataque sucesivo de culturas foráneas”.

En lo que respecta a la experiencia en Junín, se mostró satisfecho por lo que catalogó como una característica especial: la participación de cultores, artesanos, gente de las artes escénicas y docentes, que se preocuparon por asistir y formarse, “máxime cuando ellos tienen procesos de organización y cuando el municipio se encuentra atento al cuidado patrimonial de su infraestructura y procesos organizativos que buscan protegerlo, a través de ordenanzas”.

El cierre

El acto de culminación del diplomado inició con palabras de bienvenida a cargo del instructor del Diplomado, Anderson Jaimes, la directora del Salón de Lectura de Rubio, Aura Marcano, y el fundador del grupo “Los Carapos”, Franklin Stiver Machado, en representación de los organizadores de la actividad en Junín,.

Seguidamente, hubo una serie de disertaciones,  presentaciones de los trabajos finales y entrega de certificados a los participantes.

Testimonios

“Fue un grupo diverso que enriqueció la actividad, pues todos, además de adquirir mayores conocimientos, aportaron sus ideas para preservar la memoria histórica del municipio Junín y de todo el Táchira, ya que existe desconocimiento de nuestro patrimonio, por eso hay que empezar desde las escuelas, con los niños”.

Al hacer un balance, Franklin Machado, quien junto a Daniel Lacruz del movimiento César Rengifo se encargaron de la organización del evento, siente que fue una oportunidad única para abrir nuevos horizontes.

“Los asistentes conocieron acerca de la realidad cultural actual y cómo se debe proteger el patrimonio en una diversidad de ámbitos. Profundizamos sobre las raíces indígenas y el arte rupestre”.

A sus palabras,  Daniel Lacruz añadió que es una necesidad general que se atendió; y que actualmente existe una iniciativa del Concejo Municipal de promulgar una ordenanza con el propósito de conservar el patrimonio, la cual están dispuestos a apoyar, pues la consideran urgente y necesaria.

A juicio de la reconocida muñequera Fidelia Chaparro, este encuentro con sus raíces fue una experiencia que le llenó de alegría y entusiasmo. “Sentimos que nuestra identidad y orgullo está a flor de piel, donde resalta la creatividad y la autenticidad”.

La escritora, docente y cultora, Ana Ragua, se refirió al baile que interpretaron durante la culminación del diplomado, el cual está relacionado con la historia del café y la cultura cafetalera.

“Rubio fue epicentro del cultivo de este rubro y por eso quisimos recrearlo. Ésta fue una enseñanza que nos nutrió con el conocimiento y la palabra”.

Director del Museo del Táchira, Anderson Jaimes /Foto: Norma Pérez
Fidelia y sus muñecas /Foto: Norma Pérez
Daniel Lacruz y Franklin Machado, organizadores en Junín /Foto: Norma Pérez
Integrantes de grupos culturales /Foto: Norma Pérez
Participantes del Diplomado /Foto: Norma Pérez

Alzheimer: Cuando el olvido se impone

Regional

NOCHE DE RONDA 259

Noche de Ronda

“Mariposa de Papel”: Retrato de los Andes

Regional

Destacados

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros