Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Debaten película española sobre violencia de género en foro chat venezolano

Cultura
Debaten película española sobre violencia de género en foro chat venezolano

martes 24 noviembre, 2020

La Alianza para la Educación en Derechos Humanos @alianzaedh invita a un cineforo sobre la película “No estás sola, Sara” (2009), el jueves #26Nov a las 04:00 PM (GMT-4), hora de Venezuela.
Como panelistas invitados estarán:
– Jackeline Fernández. Consultora de proyecto de Violencia Basada en Género de UNFPA Venezuela.
– Mayela Carrillo. Directora de la ONG “No permitas malos tratos”.
– Óscar Murillo. Director de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana.
Conversarán sobre la película desde diferentes puntos de vista con el objetivo de discutir y visibilizar la grave problemática de la violencia de género.
Moderado por Karla Ávila Morillo @LaTuristaKAM
La película, desarrollada para televisión, cuenta la historia de Sara (Amaia Salamanca) que asiste a la última sesión de terapia psicológica organizada para un grupo de mujeres maltratadas física y psíquicamente.
Por fin, tras años de terapia, consigue verbalizar su propia historia, sin que el miedo, las emociones y los recuerdos se lo impidan.
Unos años antes, Sara era una chica feliz: estudiaba periodismo, le gustaba maquillarse, comprarse ropa, ir al cine, leer y divertirse. Una noche conoce a Javier (Ricard Sales), un chico de su edad, guapo, educado, tímido y lleno de encanto, que la enamora poco a poco, llenándola de atenciones.
Pero llega un día en que Javier le aconseja que no vuelva a ponerse minifalda.
Ese es el punto de partida de una pesadilla llena de violencia.
Te recomendamos ver la película, si no lo has hecho, en la plataforma de tu preferencia.
Esta actividad forma parte de una serie de cineforos y otras actividades relacionadas que cuentan con la participación de diferentes defensores de DDHH en Venezuela con el apoyo logístico de Centro de Justicia y Paz @_cepaz, La Red de Activistas Ciudadanos por los Derechos Humanos @REDAC_DDHH Fundación Lucelia “Academia de Solidaridad” @FundacionLucelia, @AccionLibertad y el Centro de Derechos Humanos de la UCAB @cdh_ucab
Para participar, te invitamos a ir al siguiente enlace y completar los datos solicitados:
https://forms.gle/MR1xLU5cqBkqrYrh9
Horas antes del inicio del cineforo, recibirás en tu correo las coordenadas de acceso a la sala Zoom.
Te invitamos a unirte al canal de la AlianzaEDH en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAZjQNRGqwooVJKlonXelwg?view_as=subscriber  darle like y compartir.
#AlianzaEDH #EducaciónEnDDHH #SeminarioEDH #Venezuela

César Martingil se alza con la Copa Centenaria de Lotería del Táchira

Deportes

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros