Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Dedican en Colombia el capítulo de un libro a la maestra de baile del calipso de El Callao

Cultura
Dedican en Colombia el capítulo de un libro a la maestra de baile del calipso de El Callao

sábado 9 mayo, 2020

Nancy Porras


“En el  marco de la Feria Virtual del Libro de Bogotá que finalizó el día martes, se presentaron dos tomos resultados de investigaciones desarrolladas con el grupo de estudio de historia   de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, dedicando el primer capítulo a una profesora de un baile venezolano”, explicó el profesor emérito de la Universidad de los Andes, ULA, Pascual Mora.

Según el profesor universitario, el primer libro, es un trabajo,resultado del proyecto de investigación de maestras africanas y afrodescendientes, que se realizó en varios países, entre ellos: Colombia, Venezuela, Guatemala, España, Jamaica.

Precisó que en este libro se incorporó al capítulo I a la maestra del baile venezolano de la recuperación del calipso de El Callao, hecho que llena de mucho reconocimiento y es bueno compartirlo con la comunidad  científica del Instituto de Estudios Humanitarios, IEH,  y del grupo de Edure de la Universidad de Los Andes.

Informó que es un trabajo que se ha enviado en digital, se tienen todos los derechos para que se pueda alojar en el repositorio institucional.

“El segundo libro está dedicado a manejar el tema de las migraciones y la pedagogía, cuyo editor fue el doctor Luis Andrés Bello, libro que se ha enviado en digital”, dijo el profesor Pascual Mora.

Destacó del libro, el capítulo dirigido a trabajar el tema de: Hacia una pedagogía de las migraciones en América Latina,  un trabajo a  construir los conceptos anquilosados que han cifrado en las divisiones de fronteras como concepto trasnochado.

“El  COVID-19 ha demostrado que él se mueve sin fronteras, que el tema del ambiente no tiene fronteras. El páramo de Santo Urbano, interesa por igual santandereanos, pero también a los tachirenses, latinoamericanos y al mundo” refirió el docente universitario.

“Allí en ese capítulo de mundo se pone en evidencia un análisis de reflexiones que hoy por hoy siguen siendo de mucha importancia.  Son resultados completos que se presentaron a la comunidad internacional desde el punto de vista de lo que es la producción teórica, pero también la operación resultado del post doctorado que será sustentado el 13 de mayo,  a las diez de la mañana y para ello serán enviadas las coordenadas a fin de poder estar en línea”, explicó.

Mora resumió que este trabajo da  como resultado el tema de las pedagogías, la paz  y las poblaciones resiliencia, tuvo todo el antecedente de diez años de investigación, que llevó a la creación por ejemplo de archivo digital del Táchira, en el año 2011, a la creación de las cátedras libre Gandhi, Ramón J Velásquez en la Universidad de Los Andes. (NP)

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros