La larga tradición literaria del Táchira fue motivo de un conversatorio en la que se tuvo por invitados especiales algunas personalidades consagradas al arte de la escritura creativa en un periodo que abarca dos siglos.
La actividad tuvo lugar en la biblioteca Antonio Guerrero Lossada, con una amplia participación de los presentes quienes además de una mirada de reconocimiento a los hitos literarios tachirense, lanzaron propuestas para que nuestros cultores reciban el merecido reconocimiento.
Entre quienes tomaron la palabra, impartir cátedra sobre el tema, estuvieron el doctor Luis Hernández Contreras, Cronista de la ciudad de San Cristóbal; el doctor Ildefonso Méndez, director ejecutivo de la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses; y el poeta Manuel Rojas, Premio Nacional de Poesía.
La actividad fue organizada por Jesús Sulbarán, y permitió un recorrido por la historia de la literatura tachirense, los más destacados escritores, muchos de los cuales, tuvieron que alcanzar reconocimientos en Venezuela y el exterior para ser luego ser profetas en su propia tierra.
También se habló de aquellos que no han tenido la posibilidad de dar a conocer el producto de su ejercicio literario, varios fueron los argumentos planteados desde el escritor alejado de la urbe, ausente del apoyo para su promoción, hasta lo relacionado con el factor económico, para dar luz a su ejercicio literario.
Se espera que a partir de este conversatorio se propicien otras estrategiasl para visibilizar la cantera de escritores tachirenses, encerrada en el silencio de sus sueños, y que necesita de encuentros y talleres literarios donde destaque el quehacer literario local. Ell cierre a esta reunión estuvo a cargo del joven músico tachirense Luis Vargas, quien ofreció un excelente recital de guitarra. (Freddy Omar Durán)