Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Desde el Ateneo se homenajeóa la literatura tachirense

Cultura
Desde el Ateneo se homenajeóa la literatura tachirense

jueves 17 julio, 2025

La larga tradición literaria del Táchira fue motivo de un conversatorio en la que se tuvo por invitados especiales algunas personalidades consagradas al arte de la escritura creativa en un periodo que abarca dos siglos.

La actividad tuvo lugar en la biblioteca Antonio Guerrero Lossada, con una amplia participación de los presentes quienes además de una mirada de reconocimiento a los hitos literarios tachirense, lanzaron propuestas para que nuestros cultores reciban el merecido reconocimiento.

Entre quienes tomaron la palabra, impartir cátedra sobre el tema, estuvieron el doctor Luis Hernández Contreras, Cronista de la ciudad de San Cristóbal; el doctor Ildefonso Méndez, director ejecutivo de la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses; y el poeta Manuel Rojas, Premio Nacional de Poesía.

La actividad fue organizada por Jesús Sulbarán, y permitió un recorrido por la historia de la literatura tachirense, los más destacados escritores, muchos de los cuales, tuvieron que alcanzar reconocimientos en Venezuela y el exterior para ser luego ser profetas en su propia tierra.

También se habló de aquellos que no han tenido la posibilidad de dar a conocer el producto de su ejercicio literario, varios fueron los argumentos planteados desde el escritor alejado de la urbe, ausente del apoyo para su promoción, hasta lo relacionado con el factor económico, para dar luz a su ejercicio literario.

Se espera que a partir de este conversatorio se propicien otras estrategiasl para visibilizar la cantera de escritores tachirenses, encerrada en el silencio de sus sueños, y que necesita de encuentros y talleres literarios donde destaque el quehacer literario local. Ell cierre a esta reunión estuvo a cargo del joven músico tachirense Luis Vargas, quien ofreció un excelente recital de guitarra. (Freddy Omar Durán)

Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Márquez: “CPI debe atender solicitud de venezolanos en huelga de hambre en La Haya”

Regional

Estiman que el Atanasio Girardot esté abierto las 24 a finales de octubre

Frontera

Destacados

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros