Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Día Mundial de la Ecología: Venezuela produce 24 mil toneladas de basura diaria

Cultura
Día Mundial de la Ecología: Venezuela produce 24 mil toneladas de basura diaria

miércoles 1 noviembre, 2017

Cada 1 de noviembre se impulsan las relaciones existentes entre los seres vivos y su ambiente, debido a la conmemoración del Día Mundial de la Ecología, fecha que es rememorada por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), para concientizar a la población acerca de la importancia de mantener una armonía con el ambiente.

La ecología es definida como una ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y el medio que les rodea, ayudando a analizar |cómo cada elemento de un ecosistema afecta a los demás componentes y cómo ellos se afectan entre sí, según nota de prensa.

Ambiente saludable

Desde el punto de vista ecológico, cuando se extingue una especie se distorsionan los vínculos con el resto del ecosistema. Ejemplo de ello es la reducción de los bosques y la regulación climática e hidrológica, además la producción de basura que generamos los seres humanos introduce contaminantes al agua, los suelos y el aire.

En Venezuela se generan alrededor de 24 mil toneladas de basura al día, de las cuales alrededor del 90% termina expuesta sin el debido tratamiento y disposición final segura. Por ello se generan importantes consecuencias sobre los ambientes silvestres, así como en los rurales y urbanos.

Inparques recuerda, que con un poco de dedicación se logrará mantener un ambiente más saludable y menos nocivo para los seres vivos. Esto en base a interacciones adecuadas que contribuyan al equilibrio en nuestro planeta.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros