Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Donan maqueta del primer animatrónico de "Laquintasaura venezuelae" al Museo del Táchira

Cultura
Donan maqueta del primer animatrónico de “Laquintasaura venezuelae” al Museo del Táchira

lunes 9 abril, 2018

El pasado viernes 6 abril en las instalaciones del Museo del Táchira se realizó la presentación y posterior donación del primer diseño de la estructura mecánica del animatrónico de Laquintasaura venezuelae por parte de dos ingenieros mecánicos egresados de la UNET. Esta maqueta será expuesta en una de las áreas de exposición de esta institución cultural.

Se trata de los ingenieros Reyder Reales y Daniel Zambrano, que por medio de una propuesta para el Trabajo de Grado por parte de la antropóloga Reina Durán y el profesor Ángel Gil, diseñaron y realizaron esta primera parte de un complejo proyecto que busca la creación del primer dinosaurio animatrónico en el estado que contenga las simulaciones respectivas que tuvo este animal que vivió hace millones de años y que fue descubierto a finales de los años 80 en el municipio Jáuregui del estado Táchira.

Aproximadamente un año de investigación, asesorías y trabajo en equipo duraron Reales y Durán para diseñar esta primera parte del proyecto que es la maqueta a tamaño real del mecanismo de la cola del dinosaurio Laquintasaura venezuelae. Según Reales más allá del tema académico, con la donación de esta maqueta al Museo del Táchira también buscan dar un significativo aporte a la cultura tachirense.

El segundo paso del proyecto es la realización de las otras estructuras mecánicas de  Laquintasaura venezuelae, pero para que esto se pueda realizar es necesario fondos económicos que permitan adquirir y así agrupar todos los componentes necesarios, pagar la mano de obra, invitar a más ingenieros que se integren al proyecto, en fin, una ardua tarea, que se necesita más que talento humano, recursos para seguir y así concluir el proyecto final.

“Yo toda la vida quise estudiar ingeniería mecánica” afirmó el ingeniero Reales, y ve esta experiencia como un crecimiento profesional y personal. Al final de la presentación las autoridades de la Dirección de Cultura y del Museo del Táchira, hicieron entrega oficial de reconocimientos a los dos ingenieros por la donación y aprovecharon para agradecer y felicitar por la maqueta realizada, reseñó boletín de prensa del ente cultural.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros