Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Dos profesiones y dos pasiones: Danza y periodismo

Cultura
Dos profesiones y dos pasiones: Danza y periodismo

domingo 23 junio, 2024

La Escuela Nacional de Danza Táchira invita a la comunidad a la gala de fin de curso titulada ‘ET IN TIERRA … el despertar’.

Este evento incluirá a los 170 bailarines de la academia, que se ha dedicado durante 42 años a formar danzarines profesionales en la región Tachirense.

La función se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio en el teatro Luis Higuera Hurtado, ubicado en la casa sindical, a las 4:30 p.m.

Las entradas están disponibles en la Escuela Nacional de Danza Táchira, situada en la Urbanización Torbes, en Las Lomas; así como en la casa sindical durante esos mismos días.E

Esta maravillosa obra combina la ingeniería ambiental con la danza para representar en escena ocho formas de contaminación que afectan al planeta tierra y a la humanidad.

El objetivo es generar conciencia sobre lo que se debe evitar y lo que se puede hacer para vivir de manera más sostenible.

Los bailarines de la Academia cuentan con un programa de nutrición profesional para prepararse adecuadamente para los ensayos y presentaciones.

La danza no es solo una disciplina artística, sino un estilo de vida que se construye día a día. Cuenta en Instagram de la escuela @endanzat.

Día del Periodista Venezolano

En conmemoración al día en que se recuerda la primera impresión del Correo del Orinoco, el programa ‘Mi Gente’ realizó un episodio especial con destacadas periodistas. Entre las invitadas se encontraban Sandra Rondón, presidenta del Colegio de Periodistas seccional Táchira; Rosalinda Hernández, locutora de ‘Código Violeta’; y Omaira Labrador, directora del Diario La Nación y profesora de la Universidad de Los Andes núcleo Táchira.

Las invitadas compartieron sus trayectorias: Rosalinda Hernández, se enfoca en el periodismo en defensa de los derechos humanos de las mujeres en colaboración con la Red de Mujeres. Sandra Rondón, líder en el campo periodístico, destacó su pasión y dedicación por esta profesión. Invitó al gremio periodístico a participar en una ofrenda floral y una misa de acción de gracias el 27 de junio, así como a compartir entre colegas desde las 10 de la mañana.La periodista Omaira Labrador, con una amplia experiencia como reportera, jefa de información y directora, supervisa la jerarquización y la difusión de noticias en el Diario La Nación.

El programa también incluyó mensajes de colegas periodistas: Jonathan Maldonado, periodista en San Antonio del Táchira; José Luis Guerrero, jefe de redacción en Diario La Nación; Laura Sobral, ex profesora de la Universidad de Los Andes y ex periodista de Diario La Nación; y Ramón González, exprofesor de la ULA, se sumaron a las felicitaciones.

Si deseas visualizar la entrevista completa, puedes visitar el canal de YouTube de La Nación Radio y sintonizar el programa ‘Mi gente’ con la periodista María Teresa Amaya, todos los viernes a las 3:30 de la tarde.” /Adriana González-Pasante ULA

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros