Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Editorial Frontera Viva lanza: “La muerte es una maestra que vino de La Habana”

Cultura
Editorial Frontera Viva lanza: “La muerte es una maestra que vino de La Habana”

miércoles 25 agosto, 2021

Recrear las historias de varios migrantes que tocaron a su puerta llevó a la escritora venezolana Leonor Peña, recopilar valiosas experiencias y relatos de los motivos que impulsaron a sus connacionales a escapar de Venezuela y cómo les resultó aquella huida.  La pluma de Leonor Peña, entre todos los relatos escuchados halló un común denominador, al parecer, lo que motivó la fuga guarda una estrecha relación con el régimen cubano y su despliegue en Venezuela, se indica por parte de la autora.

Bajo la mirada de Ediciones Frontera Viva, se presenta “La muerte es una maestra que vino de La Habana”, un compendio de once relatos, el más reciente trabajo de Peña, quien al hablar de su obra sostiene que se trata de “una narrativa de dolor y denuncia, (…) relatos que escribo como testimonios de la sentencia de muerte que sufrimos a diario los venezolanos. Sentencia que nos acecha desde el poder policial del tirano, dictadura de garra enguantada por la invasión cubana al servicio de intereses extranjeros, que secuestra nuestra patria”.

Serán el sociólogo y escritor venezolano Tulio Hernández junto a la crítica literaria y escritora Luz Marina Rivas, quienes presenten la nueva pieza de Leonor Peña sobre el fenómeno migratorio venezolano. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 28 de agosto a las 10:00 a.m. hora Colombia (11:00 a.m. hora de Venezuela) a través de la plataforma Zoom.

Quienes estén interesados en participar en la presentación de “La muerte es una maestra que vino de La Habana”, primer libro de Ediciones Frontera Viva, podrán solicitar el acceso a la sala de reuniones Zoom, a través del correo electrónico: [email protected]

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros