Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/El Día de la Tachiraneidad celebrará el Sistema Táchira

Cultura
El Día de la Tachiraneidad celebrará el Sistema Táchira

domingo 13 marzo, 2022

Con un grandioso concierto los niños y jóvenes músicos de la Orquesta “Alma Llanera” del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en el estado Táchira, celebrarán con orgullo el Día de la Tachiraneidad, honrando aquel 14 de marzo de 1856 cuando el Congreso de la República emitió el decreto dónde fue creada la provincia del Táchira.
Haciendo honor al gentilicio, este lunes 14 de marzo se realizará un grandioso concierto en el Teatro Luis Gilberto Mendoza de San Cristóbal, a partir de las 2 de la tarde.

Es de destacar que dicha actividad musical está a cargo del programa “Alma Llanera”, en la que participan los talentos artísticos de los núcleos del Sistema Táchira ubicados en Palmira, Táriba, Puente Real, Tamá, Pirineos, Teatro y Rubio respectivamente, quienes se ensamblan en una sola orquesta. (Mayra Martínez)
REPERTORIO:
CONCIERTO DÍA DE LA TACHIRANEIDAD
ORQUESTA INFANTIL
1- EL CHOROTE
AUTOR: APOLINAR CANTOR
RITMO TACHIRENSE
2- LA SAPOARA
AUTOR: FRANCISCO CARREÑO
MERENGUE VENEZOLANO
3- COMPADRE PANCHO
AUTOR: LORENZO HERRERA
MERENGUE VENEZOLANO
4- INGENUA (DUMBI DUMBI)
AUTOR: LUIS CRUZ
ORQUÍDEA
TENTATIVA 5- DE POLO A POLO
AUTOR: DEL FOLKLORE
GOLPE DE POLO
ORQUESTA JUVENIL
1- LUZ ALEJANDRA
AUTOR: LUIS LARA
PASODOBLE
2- SAN CRISTÓBAL
AUTOR: M.A RIVERA USECHE
PASILLO
3- CORAZONES UNIDOS
AUTOR: FRANCISCO J MARCIALES
VALS TACHIRENSE
4- SAN CRISTÓBAL
AUTOR: JESUS “CHUCHO” CORRALES
5- BRISAS DEL TORBES
AUTOR: LUIS FELIPE RAMÓN Y RIVERA
BAMBUCO TACHIRENSE
6- DANZA SUREÑA
(CONDOR PASA Y CARNAVALITO)
AUTORES: DANIEL ALOMIA ROBLES (CONDOR PASA) FOLKLORE ARGENTINO (CARNAVALITO)
7- SAN CRISTÓBAL ANDINA
AUTOR: JESÚS “CHUCHO” CORRALES
PASODOBLE.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones