Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/El MAVET celebró 32 años como espacio vivo del arte y la identidad tachirense

Cultura
El MAVET celebró 32 años como espacio vivo del arte y la identidad tachirense

miércoles 11 junio, 2025

El Museo de Artes Visuales y del Espacio del Táchira (MAVET) celebró este martes, 10 de junio, su 32.º aniversario, consolidado como un espacio patrimonial al servicio de la cultura y la identidad regional. La jornada incluyó una programación especial con misa, bendición a los artesanos, muestra musical y picada de torta, todo enmarcado en un mensaje de apertura hacia la comunidad.

“32 años no es cualquier fecha, es una fecha que llena el alma, llena el corazón de todas las
personas que forman este bello Museo de Artes Visuales y del Espacio”, expresó Clara de Contramaestre, coordinadora del museo, quien destacó que el MAVET ya forma parte de la Dirección de Cultura del estado y de la Gobernación, bajo la gestión del Dr. Pedro Fresel y el gobernador Freddy Bernal. “Esta casa es un patrimonio, y queremos seguir protegiéndola”, añadió.

La actividad central comenzó con una misa, en donde se ofreció una bendición especial a las piezas artesanales expuestas en el museo, así como a los artesanos presentes y ausentes. La jornada continuó con una presentación musical y la invitación abierta a todo el público a recorrer las salas y compartir el espacio. “Tenemos las puertas abiertas y cosas hermosas para mostrar. Hoy celebramos el cumpleaños de un museo que está vivo y que sigue creciendo”, comentó la coordinadora.

Una alianza por la diversidad cultural

La celebración contó también con la presencia de la Casa de la Diversidad Cultural del estado Táchira, representada por Consuelo Pérez, quien mostró una exhibición especial sobre el proceso productivo de la lana de ovejo, una práctica ancestral que actualmente se encuentra en peligro de desaparecer.

“Hoy trajimos una muestra de cómo se tiñe, se hila y se trabaja la lana. Es una práctica que solo sobrevive en dos municipios” expresó, para posteriormente explicar que en también cuentan con la labor de Carmen Alicia Santander, maestra y promotora de esta tradición en Bramón, quien enseña este oficio a niños y jóvenes de su comunidad.

Las piezas expuestas por la Casa de la Diversidad fueron solo de exhibición, debido a su valor patrimonial, aunque muchos de los artesanos que participaron en la jornada sí ofrecieron sus obras para la venta, como una forma de sostener su actividad productiva y dar a conocer su trabajo a la colectividad.

Un museo vivo y en evolución

A lo largo de estos 32 años, el MAVET se ha convertido en un espacio fundamental para la promoción de las artes visuales y del quehacer cultural tachirense. Desde su histórica Casona Número 25, el museo continúa abriendo sus puertas al talento local, a las instituciones educativas, a los colectivos culturales y a todo aquel que busque en el arte un punto de encuentro y construcción colectiva.
Haromi Contreras/Pasante UBA

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros