Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Enigmas y sombras en el Mavet

Cultura
Enigmas y sombras en el Mavet

lunes 6 diciembre, 2021

En el Museo de Artes Visuales y del Espacio, este martes, a las diez de la mañana, se presentarán dos libros que abordan el mundo de lo misterioso, desde la visión de dos historiadores.

El evento, auspiciado por la Universidad Bicentenaria de Aragua, incluirá un intro teatral anterior a la presentación de los libros, dirigido por Efraín Flores.

Para esta ocasión, los textos a bautizar serán “El Diablo y la Psicología”, de Víctor Julio Cárdenas, y “Sombras Enigmáticas del Táchira”, de Horacio Moreno.

Ambos escritores exploran temas que se sitúan en zonas poco iluminadas de la psique y la cultura.

En cuanto a “Sombras Enigmáticas del Táchira”, es una recopilación de escritos del autor a cargo del historiador José Antonio Pulido.

Cabe señalar que Horacio Moreno, quien falleció en el año 2017, legó una nutrida bibliografía con títulos como Biografía del señor Alcérico Zambrano (1967), Monografía del municipio San Simón (1968), Almanaque histórico del distrito Panamericano (1972), Leyendas de San Simón (1974), San Simón 320 años (1977), Biografía de don Rafael María Parra (1980), Breve historia de La Fría (1980), Guía turística del Táchira (1981), Perfiles Docentes (1982), Los 50 años de la Escuela de Labores ‘Antonia Esteller’ (1982), Biografía de don Antonio Ignacio Rodríguez Picón (1982), Monografía de San José de Bolívar (1982), Cien Anécdotas del Libertador (1983), entre muchos más. (FOD)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros