Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Escritura de mujer en foro virtual

Cultura
Escritura de mujer en foro virtual

sábado 23 marzo, 2024

En este mes de la mujer, Fundación Bordes y el Postgrado de Literatura Latinoamericana y del Caribe, sigue con su ciclo de foros virtuales este 27 de marzo enfocado está vez en la escritora Carmen Vicenti.

Fallecida en 2016, Carmen Vicenti ha sido reconocida por una narrativa que ha producido cinco novelas y cuatro libros de cuentos, admirables por una exposición de historia y personajes con rigor plástico
Como ponentes han sido invitados, transmitiendo sus sabores desde diversos lugares de Latinoamérica: Isabel Zerpa Albornoz (UCV, Venezuela), Vanessa Castro (ULA, Venezuela), Mariana Libertad Suárez (USB/PUCP, Perú), Luz Marina Rivas, (UCV/Instituto Caro y Cuervo, Colombia).

Para la participación vía online se debe formalizar una Inscripción gratuita a través de fundació[email protected], el WA +58 4147089905, o la página web www.bordes.com.ve.

Ya la actividad lleva una constancia en el tiempo sobre la vida y obra los miércoles de cada mes abordándose la obra de Hanni Ossot, Elizabeth Schön, Elisa Lerner, Enrica Arvelo Larriva, entre otros. Esas sesiones siguen disponibles a través de la plataforma de YouTube de la Fundación Bordes.

Freddy Omar Durán

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros