Cultura

Exposición colectiva  “Pinceladas y Café”

2 de mayo de 2022

197 vistas

Para rendir homenaje al  Día Nacional del Artista Plástico, a celebrarse el  próximo 10 de mayo, la Dirección de Cultura de la gobernación del estado Táchira tiene previsto organizar  una exposición colectiva presencial, titulada “Pinceladas y Café”, del 12 al 15 de mayo, en la galería Manuel Osorio Velasco, ubicada en las instalaciones del ente cultural, al final de la avenida Universidad, sector Paramillo.

La recepción de obras (máximo dos por artista) será hasta el 6 de mayo, los días lunes, martes y jueves, de 8:00 a.m. a 12 m., y el viernes de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en la galería, donde se espera la participación de artistas plásticos, fotógrafos, ilustradores, arte digital impreso, entre otras expresiones del arte.

“La exhibición de trabajos artísticos se efectuará enalteciendo todo lo referente a la expresión plástica regional, enmarcada en el café, como uno de los productos tradicionales que ha hecho la economía tachirense, y como pilar fundamental de hace varios siglos”, dijo el director de Cultura del estado Táchira, Pedro Fressel Galaviz, mediante una nota de prensa.

Resaltó que se está convocando a los talentos artísticos de hoy, de mañana y de siempre, y a todas aquellas vocaciones que están en los distintos sectores a nivel de los consejos comunales, para reconocer sus  aptitudes o capacidades en el mundo del arte.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de canalizar a los nuevos talentos, para apoyarlos y abrir la posibilidad de que puedan formarse a nivel académico en los diferentes espacios que el Estado venezolano garantiza, desde las escuelas de artes plásticas hasta las universidades, donde conseguirán la formación, y en algunos casos, más allá del territorio nacional.

Recordó que la galería, con su epónimo, rinde permanentemente homenaje al artista Manuel Osorio Velasco, quien  figura como uno de los grandes maestros de la plástica regional, al  igual que a los artistas Valentín Hernández Useche, Freddy Pereyra, Ulacio Sandoval, Ciro Rivas, Campos Biscardi, Pedro Mogollón, Miguel Ángel Sánchez, Nelson Durán, Pedro Barrientos, Jorge Belandria, Félix Royett, Pedro León Zapata, Jairo Osorio, entre otros, que han dejado huellas en la historia de la plástica regional.

Así como también el ente cultural -agregó- destaca la trayectoria de las artistas que han plasmado su emoción creadora, como Belkis Candiales, Haydée Contreras, Juana Flores, Emma Berti, Yianidy Martínez,  Viviana Gandica, Carmen Ludene, entre otras acreedoras de importantes distinciones.

Apuntó que el ente cultural felicita y reconoce a todos los hombres y mujeres que han hecho de la plástica regional una forma de vida y también han dejado un legado desde el arte rupestre, en los primeros orígenes, hasta hoy, dando a conocer que en las montañas andinas la expresión artística permanece dentro de la cultura tachirense.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse