Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Exposición virtual de arqueología de la época precolombina

Cultura
Exposición virtual de arqueología de la época precolombina

miércoles 21 abril, 2021

A pesar de las vicisitudes que se están registrando en el Museo del Táchira, por el deterioro de su infraestructura, entre otras necesidades, las actividades programadas continúan en desarrollo, con la exposición virtual de piezas arqueológicas de la colección Joaquín Cánovas, que datan de la época precolombina.

El coordinador de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural y de la Red de Museos de la gobernación del Táchira, Omer Áñez, informó  -mediante una nota de prensa- que la muestra está en la Sala  Temporal 1 y por las redes sociales del ente museístico y de la Dirección de Cultura del estado Táchira.

Destacó que las piezas arqueológicas fueron donadas por los herederos del profesor Joaquín Cánovas, el pasado mes de diciembre, al Museo del Táchira, donde permanecerán en resguardo.

Por su parte, el coordinador del Departamento de Antropología del Museo del Táchira, Anderson Jaimes, indicó que se estarán exhibiendo elementos culturales, como: cerámica, vasijas, collar de huesos y caracol, artefactos de piedra, que son testigos de las vivencias de las antiguas culturas en territorio colombiano.

La muestra reúne una cantidad importante de material cerámico de los suelos colombianos, en especial objetos pertenecientes a diversos grupos indígenas, que elaboraron en la agricultura, la domesticación de animales, cacería y la pesca.

La cantidad de objetos refleja el desarrollo de los patrones de asentamiento, subsistencia, formas religiosas y aspectos de los principales núcleos colombianos, como: Tairona, Quinvalla, Cauca, Panche, Calima, Tumaco, Tierradentro, San Agustín, entre otras sociedades prehispánicas.

Así mismo, los espectadores podrán acercarse a la cultura colombiana, la cual está llena de riquezas creativas, no realizadas en un solo sitio, motivado a sus variados cambios de vida, de sociedades nómadas a seminómadas.

Precisó el antropólogo Jaimes que entre las muestras observamos elementos simbólicos que hablan de la creatividad colombiana, en relación con la andina, e incluso contactos importantes que constituyen un gran espacio de estos pueblos.

Cabe destacar que las piezas arqueológicas en exposición virtual eran propiedad del historiador de arte, Joaquín Cánovas, quien en su trayectoria profesional realizó diversos viajes e intercambios culturales, logrando traer a Venezuela objetos de los pueblos originarios colombianos, legado de las culturas prehispánicas.

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros