Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Falleció Philip Roth, uno de los grandes escritores del siglo XX

Cultura
Falleció Philip Roth, uno de los grandes escritores del siglo XX

miércoles 23 mayo, 2018

El escritor Philip Roth, considerado uno de los grandes escritores y narradores del siglo XX, falleció en la noche de este martes a los 85 años en un hospital de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.

Fue candidato “eterno” al premio Nobel, sin embargo nunca lo ganó. Sus textos reflejaban su curiosidad por la identidad personal, cultural y étnica, y la creación artística, estaba considerado como uno de los escritores contemporáneos más importantes de Estados Unidos, difundió Caraota Digital.

De origen judío, nació en Newark (Nueva Jersey) el 19 de marzo de 1933, pertenecía a la segunda generación de una familia judía emigrada de la región europea de Galitzia (Polonia/Ucrania), de acuerdo con EFE.

Estudió en la Universidad de Bucknell (Pensilvania) y obtuvo el posgrado en literatura inglesa por la Universidad de Chicago, en la que ejerció de profesor de escritura creativa. También enseñó en las universidades de Iowa, Pensilvania y Princenton (Nueva Jersey).

Obras

Su primera obra, “Goodbye Columbus”, publicada en 1959, después de un año de trabajo como administrativo en el Ejército, es un libro compuesto por cinco relatos cortos sobre la vida de los judíos en EEUU que obtuvo el National Book Award y lo situó en el primer plano del mercado editorial. Fue además la primera de sus obras llevadas al cine, en 1969.

“Letting go” (1962) fue su primera novela propiamente dicha, en la que narra la agonía de un joven catedrático que se debate entre razón y sentimientos, conflicto que constituye una de las claves de su producción literaria, a la que siguió “When she was good” (1967).

Pero fue con la publicación de su tercera novela, “Portnoy’s complaint” en 1969, cuando Roth alcanzó el éxito literario.

Premios

Obtuvo el premio PEN/Faulkner Award por “Operation Shylock: a confession” y por “The human stain” y el premio PEN/Nabokov. También obtuvo el National Book Award con “Sabbath’s theather”, el Premio Pulitzer de narrativa con “American Pastoral” y el prestigioso National Book Critics Circle Award con su novela “Patrimony: a true story” (1991).

En el 2012, ganó el Premio Príncipe de Asturias tras imponerse en la última ronda de votaciones al japonés Haruki Murakami.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros