Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Feria de Artesanías en Caracas

Cultura
Feria de Artesanías en Caracas

sábado 11 diciembre, 2021

Este 16 de diciembre se dará inicio a la Feria de Artesanías de Venezuela, en el museo de Bellas Artes, en Caracas.

Este encuentro  tiene como finalidad la comercialización, visualización y promoción de las piezas de artesanías creadas por artistas de diferentes partes del país.

La presidenta de la Fundación Red de Arte (RDA), Aracelis García, informó que este año se vuelven a abrir las puertas de la feria para que los creadores puedan mostrar y lucir sus talentos. “Vamos a mostrar las potencialidades de la producción creativa de un maravilloso país en movimiento”, indicó García, según refiere una nota de prensa de la RDA
Precisó que esperan la participación de al menos 48 expositores nacionales y 12 expositores internacionales, a través de sus embajadas.

Por otra parte, enfatizó en que el objetivo de este encuentro es fomentar la comercialización de la producción artesanal, en sus diferentes áreas y técnicas, “En esta gran feria tendremos la oportunidad de ofrecer piezas de cerámica, textiles, cestería, orfebrería, locería, entre muchas más, porque engloba todo aquello que es útil desde el punto de vista práctico para la vida hemos querido convocar a todo el pueblo artesano, pero algunos estados no pueden venir por la distancia”, acotó.

Finalmente, García realizó un llamado al público en general, a acompañar al sector artesanal en este evento que se realizará desde el 16 al 19 de diciembre, en horario comprendido de 10 a.m. a 6 p.m.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros