Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Festival de Animación El Ojo iluso finaliza convocatoria el 22 de marzo

Cultura
Festival de Animación El Ojo iluso finaliza convocatoria el 22 de marzo

viernes 10 marzo, 2023

Todas las formas y técnicas de contar historias a través de la animación como lenguaje audiovisual, se darán cita en la cuarta edición del festival EL OJO ILUSO, el próximo mes de mayo, encuentro internacional con sede en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela, que tendrá su convocatoria abierta hasta el próximo 22 de marzo, para el registro de films y productos audiovisuales nacionales y del mundo.

Este especial encuentro internacional surgió en el año 2020, y en 2023 llega a su cuarta entrega, convirtiéndose en el punto de referencia y epicentro de la animación en Venezuela, organizado por la Fundación Cultural Bordes, con la participación del colectivo Jóvenes Artistas Urbanos FUNDAJU y el Cine Club de la Universidad de Los Andes, ULA Táchira.

El llamado es para realizadores audiovisuales, animadores, cineastas, diseñadores digitales, comunicadores, publicistas y todo creativo que haga animaciones, contando historias desde cortometrajes para todas las edades, documentales, series, videos musicales, y también aquellas enfocadas al área de diseño y expresión como video-arte, infografías, publicidades, créditos animados, logotipos, animaciones para redes sociales e interfaces de usuario como videojuegos y aplicaciones.

Fania Castillo, directora de la Fundación Bordes, destaca que en las tres ediciones realizadas se han congregado talentos de más de 30 países, otorgando reconocimientos a los mejores audiovisuales distribuidos en 13 categorías y convocando espectadores de forma masiva en las actividades presenciales y también vía web.

“Pueden participar realizadores y creativos de cualquier país de procedencia que tengan audiovisuales realizados y culminados desde el año 2021 en adelante, completando el registro en las plataformas Filmfreeway o Festhome, y también en www.bordes.com.ve”, extiende la invitación.

Afirma que con el nombre ‘Ojo Iluso’ se evoca al proceso óptico por el cual «la animación ocurre en nuestro cerebro al generar movimiento a partir de la ilusión producida por la rapidez de exposición a imágenes en secuencia».

Especialistas en los andes

El Ojo iluso en su trayectoria ha contado con la participación de diversas personalidades del mundo de la animación que han brindado su experiencia y perspectiva para definir a los ganadores de cada año.

Entre ellos han figurado los ilustradores, diseñadores y animadores Rafael Marquina, Juan Salas, Ricardo Scioville y José Moreno, además de las realizadoras Inés Chacón y Elena Duque, el director audiovisual y compositor musical Isaías Pérez, junto a los artistas visuales Cristina Müller y Arnaldo Delgado.

El artista plástico Osvaldo Barreto, desde el comité organizador, pone relevancia al elemento de formación audiovisual que brinda el Ojo Iluso, «año con año se han programado una serie de espacios didácticos y charlas para el público asistente, con temáticas como la ilustración digital, animación experimental, animación 2D y 3D, ilusión óptica y efectos visuales, entre otros».

La cuarta edición del festival llegará el 18 de mayo y desde ya, le da la bienvenida a los talentos locales, del país y de otras latitudes que se unen al proceso de inscripciones.

Prensa Fundación Bordes

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros