Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Festival El Ojo Iluso 2025 enciende motores con cine animado y talleres de formación

Cultura
Festival El Ojo Iluso 2025 enciende motores con cine animado y talleres de formación

jueves 5 junio, 2025

Por sexto año consecutivo, una gran selección de cortometrajes de animación, se reúnen en San Cristóbal durante una nueva edición del Festival Internacional de Animación EL OJO ILUSO, a celebrarse del jueves 12 al domingo 15 de junio, con proyecciones y un ciclo de charlas y talleres de actualización audiovisual.

Organizado por la Fundación Cultural Bordes, el festival dio inicio en el año 2020 y trae en esta oportunidad un cronograma lleno de animaciones distribuidas en 12 categorías, donde se podrán disfrutar cortometrajes ficción para todas las edades, junto a documentales, videoclips, series, infografías, publicidades, video-arte, animaciones para redes sociales, de créditos y logotipos, y también efectos visuales animados.

Para el equipo organizador, este encuentro internacional busca reunir y premiar lo mejor de la animación audiovisual. “En esta nueva entrega, competirán 80 productos audiovisuales de 23 países del mundo”, afirma Fania Castillo desde la dirección del centro cultural Bordes.

Por el estado Táchira, compite el cortometraje “Un giro inesperado” de José Márquez, el videoclip “Abuse me” de Gabriel Varela (en co-producción con Grecia), y realizados por Alex Solera, la animación para redes sociales “El plan fallido de Capcom” y el logotipo animado “Duelo final”.

Todos los espectadores podrán disfrutar cuatro días de actividades, iniciando cada jornada a las 2:30 de la tarde. Alexandra Valencia, desde el equipo de producción, invita al público de todas las edades, “con proyecciones para jóvenes y adultos para los días jueves, viernes y sábado, y el domingo será el día para el contenido dirigido al público infantil y familiar”.

Ciclo de talleres con inscripciones abiertas

Igor Castillo, director general del festival, agrega que, en esta nueva edición, se presentará ciclo de charlas y talleres prácticos, con temáticas como desarrollo de videojuegos, animación de logotipos, creación de cómics, y producción de proyectos animados.

“Las inscripciones se encuentran abiertas en nuestro sitio web: www.bordes.com.ve, y también a través del número 04247498219. Los cupos son limitados por lo que recomendamos reservar con antelación. Para mayor información, nos pueden encontrar como @elojoilusofest en las redes sociales”, puntualiza.

Se abre con el primer taller titulado “Desarrollo de videojuegos con Blender”, bajo la coordinación del equipo de Kronus Games. Este espacio de formación se dividirá en 3 jornadas, los días 12, 13 y 14 de junio, en el marco del festival, presentando un especial contenido que va desde modelado, texturización, animación de personaje y más de las etapas creativas del área.

El sábado 14 de junio, se impartirá el taller “Impulsa tu marca con movimiento”, donde los asistentes entrarán en el mundo de animación de logotipos. Se completa el ciclo, con el taller “El Cómic Sorocho”, un espacio dirigido a diseñadores, artistas y personas con destrezas para el dibujo, interesados en el desarrollo de una historieta.

Como invitados especiales en el cronograma de charlas, el festival contará también con la participación de David Calcaño y Mariafernanda Fuentes del estudio Fantoons Animation, desde Estados Unidos; Ginette Hernández del estudio WamboLab (Caracas), junto a los equipos de Ingeniería Digital y Conectados Marketing, de San Cristóbal.

RB / Prensa Fundación Bordes

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros