Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Filarmónica dirá presente en la clausura de la Filven este domingo

Cultura
Filarmónica dirá presente en la clausura de la Filven este domingo

sábado 18 noviembre, 2017

Como parte de las actividades artísticas y culturales de clausura de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2017, evento que este año arriba a su 13ª edición, la Orquesta Filarmónica Nacional OFN ofrecerá un concierto este domingo 19 de noviembre, a las 11am, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

El programa iniciará con la interpretación por parte de la OFN, bajo la batuta de su director artístico, Luis Miguel González, del clásico Romeo y Julieta, obertura-fantasía escrita por el compositor ruso Piotr IIich Tchaikovsky, en 1869 basada en la tragedia de amor de William Shakespeare.

Se ha seleccionado igualmente para esta jornada; una de las grandes composiciones del alemán Richard Strauss; la pieza orquestal Don Juan (1888), basada en el poema homónimo de Nikolaus Lenau, escrita por Strauss a sus veinticuatro años.

Para finalizar, del músico, compositor venezolano Inocente Carreño, sonará en la Sala Ribas del Teresa Carreño La ciudad de los techos rojos, obra nacionalista que recoge valses y merengues dedicados a la Caracas de la época, destacó El Universal.

Se trata de una rapsodia compuesta a principios de la década de los 90’que hace cita de dos temas emblemáticos, el merengue Carmen la que contaba 16 años, y el Cumaco de San Juan, además de Fúlgida luna, La ruperta y Adiós maripositas blancas.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros