El concierto Fortissimo, organizado por la Coral del Táchira, tuvo tres promisorios momentos del encuentro de la velada, donde convergieron las sublimes ejecuciones de los afamados pianistas Jean Carlos Ochoa y Joel Acevedo, así como las interpretaciones líricas del tenor Daniel Aguilar y el barítono Christian Pabón.
La gala se celebró el pasado sábado 30 de septiembre, en el teatro Luis Gilberto Mendoza, en la Unidad Vecinal, bajo la dirección musical del profesor Jesús García. Se cumplió el propósito dirigido a los presentes, quienes alentaron a los artistas con merecidos aplausos, y en donde se le respondió con respetada ovación la presentación que ofreció un excelente banquete musical.
“Fortissimo” además de congregar la aceptación del público asistente, conjugó elementos que llenaron la atmósfera de manera emotiva; Jean Carlos Ochoa y Joel Acevedo se lucieron en dúo con emblemático repertorio, ambos intercambiados en un primer y segundo piano, primeramente abrieron con la suite “Los planetas” de Gustav Holst, interpretando Júpiter. Anna Capra fue la maestra de ceremonias.
Seguidamente, en la segunda parte, los solos líricos de Daniel Aguilar y Christian Pabón deslumbraron como nunca en impresiones en el alma colectiva, proyecciones vocales únicas y distinguidas junto al acompañamiento en piano de Ochoa Seña en escena; el tenor se lució con la hazaña del compositor Wolfgang A. Mozart, el aria “Per pietá non ricercate”; y por último, el barítono develó con “Come dal ciel precipita” de la ópera Macbeth de Giuseppe Verdi.
Jesús García, director coral, explicó que para esta ocasión emotiva y dinámica “para la Coral del Táchira, en primera instancia, Fortissimo significa la búsqueda que estamos teniendo todos los actores culturales en ofrecer más allá de lo que siempre ejecutamos en la música, aunque en algunas veces se reediten las obras de reconocidos compositores”.
Momentos emotivos
La intimidad de la presentación tuvo climáticos de emotividad que se logró sentir en los espectadores, nostalgia en unos, lágrimas en otros; y algunos en meditación al rememorar en el tercer encuentro, formalmente el repertorio de coro y de piano llevado a cabo por Ochoa al estrenar, del compositor estadounidense Eric Withacre, su composición que en el marco de la pandemia convocó de manera virtual a más de 17.500 coristas de 129 países, en la obra intitulada “Sing Gently”.