Cultura

Gala de piano en la Casa Steinvorth

21 de diciembre de 2023

108 vistas

Los alumnos de la Cátedra de Piano de la escuela de música Miguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira, mostraron sus conocimientos y habilidades, el pasado lunes 18 de diciembre, en la Casa Steinvorth, centro de San Cristóbal.

«Estás muestras musicales nos llenan de satisfacción, porque se valoran los avances de los estudiantes desde el primer nivel hasta verlos convertidos en músicos profesionales», dijo con emoción, el director de la EMMAE, Alberto Prieto, al referirse a los logros alcanzados por los alumnos de piano y de las demás disciplinas musicales.
Se lee en una nota de prensa que con este evento se cierra el año académico 2023 en la institución musical, colmado de experiencias. «Tanto docentes como alumnos de las diferentes cátedras, ven los frutos como resultado de los años de estudios, que estimulan a seguir con entusiasmo para alcanzar el éxito».

En el escenario los estudiantes expresaron seguridad y soltura, iniciando el recital Yenny Prieto de preparatorio dos, con el tema «Niño Lindo» de Kabalevsky, Emily Dávila, segundo año, quien interpretó el vals venezolano «Como llora una estrella» de Antonio Carrillo; Breiner Blanco, cuarto año con «Falling in love de Jacob Hoover», Rosmary Méndez, cuarto año con «Preludio» del compositor F.Chopin y «Pasillo Colombia Santander» de Fausto Pérez.

Continuo Daniel Aleta de sexto año, con el tema «Vals brillante» del autor polaco Fréderic Chopin; Emmanuel Zambrano de quinto año, interpretó De la Suite de Joaquín Taurina y Mauren Ceballos, séptimo año, con «Sonata» de Ludwig Van Beethoven, y » La chica de los cabellos de lino» de Claude Debussy.

La Cátedra de Canto Lírico a cargo del profesor Gregory Pino, intervino con la actuación de Ámbar Ramos en el piano, interpretando»Hit the Road Jacks» del compositor Ray Charles. Para el cierre se lució Mar Morón, quién con su voz angelical vocalizó el tema «Ave María» de J.S. Bach /C.Gounod.

La profesora Elisabella Chacón, manifestó que es muy significante realizar estas muestras, porque los alumnos se exigen para llegar al punto de madurez interpretativa, y se practica un objetivo importante que es el dominio de escena.

Destacó que un estudiante de piano adquiere conocimientos sobre las obras de grandes maestros compositores, y de genios de la literatura, pintura, y demás expresiones artísticas, «porque tienen que tener Cultura general y contexto histórico para sentir la inspiración musical y manejar los diferentes estilos».

Por su parte, la directora del Gabinete de la Cultura Táchira, Isley Carrero, destacó que la gala de piano quedó impregnada en los espacios de la Casa Steinvorth, donde hace vida los artesanos, los creadores, los músicos y los que diariamente se interesan por mantener viva la casa de los trabajadores culturales del estado Táchira.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse