Cultura
Galería histórica al aire libre
martes 23 septiembre, 2025
Tonos cálidos y paisajes ilustrados adornan la pared lateral de la Residencia de Gobernadores.
La vía pública, por la carrera 18, con calle 12, de Barrio Obrero, se llena de colores y se convierte en una galería al aire libre. Bautizado como Museo Vial, el mural expone lugares turísticos del estado Táchira y los retratos de los presidentes de Venezuela.
Los transeúntes de la esquina, ubicada detrás de la Residencia de Gobernadores, pueden disfrutar del Museo Vial. La pieza central son 37 retratos de los presidentes que han gobernado en el país desde el año 1811.
Las figuras presidenciales pintadas con tonos cálidos y ocres, están enmarcadas en lienzos individuales, los cuales parecen sobresalir debido a las técnicas de sombreado y las perspectivas usadas por el artista.

Eduardo Carrero, autor de la obra, capturó con su pincel en el mural las características distintivas de cada personaje histórico. Cada rostro, banda presidencial, condecoración y uniforme militar fueron dibujados lo más realista posible.
Desde el rostro de Cristóbal Mendoza, los uniformes militares de Simón Bolívar y Marcos Pérez Jiménez, los trajes de Carlos Andrés Pérez, Herrera Campins y Ramón José Velásquez, hasta las figuras de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, fueron cuidadosamente dibujados.
El mural también exhibe, en la parte superior, paisajes emblemáticos de los 29 municipios del estado Táchira. Las fachadas de las iglesias más representativas, ríos, montañas y plazas históricas fueron pintadas como un recuerdo de la identidad andina. Las escenas fueron ilustradas de forma detallista con colores cálidos. Al inicio del Museo Vial se ilustran los escudos de Venezuela y del Táchira.
El proyecto del Museo Vial fue desarrollado en conjunto por la Alcaldía de San Cristóbal, durante la gestión de Silfredo Zambrano, y un equipo de artistas liderado por Eduardo Carrero. La obra fue terminada en junio del año pasado. Cada elemento del mural honra la arquitectura y las costumbres de la región, además de la historia del país. (Mariangel Suárez/ pasante ULA)