Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Ganaron las hermanas Oblatas el XVIII Festival de la Canción Vocacional

Cultura
Ganaron las hermanas Oblatas el XVIII Festival de la Canción Vocacional

miércoles 14 junio, 2023

“No hay quinto malo”, expresaron las hermanas Oblatas de los Corazones Santísimos de Jesús y de María, emocionadas al ser las ganadoras del XVIII Festival de la Canción Vocacional que se lleva a cabo todos los años desde el auditorio del Seminario Santo Tomás de Aquino en Palmira, estado Táchira.


María Teresa Amaya


¿Y por qué no hay quinto malo? Esta frase en respuesta a las cinco agrupaciones que participaron en este acto católico cuyo lema este año fue: Llamados a ser Luz, y que contó con la intervención de agrupaciones musicales del Seminario menor y mayor, además de dos grupos de jóvenes laicos, quienes con una canción inédita se subieron al escenario para llevar su mensaje vocacional a todos los presentes.

Las hermanas oblatas, por sorteo, salieron a escena de número cinco y participaron con su tema “Reflejo de su Luz”, una canción con ritmo pop-rock, inspirada según sus propias palabras en el lema del festival y muestra la experiencia vocacional de cada una y la respuesta de Dios.

Las autoras de letra y música, respaldadas por jóvenes músicos de la región son: Hermanas Detsy Karina Gelvis (en la batería), Ángeles Dávila (voz), María Isabel Leal (voz) y Michel Matos (voz); con ellas los laicos: Ana Karina Rodríguez (voz), Edicson Hernández (guitarra), Dionny David Amaya (guitarra eléctrica), Neizon Montilva (bajo eléctrico) y Enzo Casanova (piano).

Acompañadas por la hermana Ana Libia Díaz, superiora regional en Venezuela, familiares y amigos, las jóvenes hermanas oblatas de los CCSS de Jesús y de María entregaron su alma, su espíritu y su amor, en su primera participación en el festival vocacional.

Por su puesta en escena, voces, arreglos, letra y música, se llevaron el primer lugar y recibieron un trofeo, una guitarra y el premio de grabar profesionalmente su tema Reflejo de su Luz en un estudio y la grabación de un video.

View this post on Instagram

A post shared by La Nación Radio (@lanacionradio)

Esta canción será compartida por los diferentes seminarios para ser el tema vocacional hasta la nueva realización del festival el próximo año. El coordinador de esta actividad, el seminarista Carlos Dávila.

Los jurados responsables este año de escoger a los ganadores fueron los músicos Terry e Iván Useche, el padre Domingo Pernía y la religiosa Marta Isabel de la Congregación Hijas de los Santísimos Corazones de Jesús y de María, mejor conocida como Instituto Ravasco.

La animación estuvo a cargo de los periodistas Haydee Useche y Williams Amaya, con su disposición y profesionalismo, le dieron ese toque especial a este encuentro musical religioso.

Los seminaristas también ofrecieron un homenaje al Seminario Santo Tomás de Aquino, formador de sacerdotes por 98 años.

Las hermanas oblatas invitan a las jóvenes venezolanas y de otros países a ser parte de esta experiencia religiosa, sintiendo el llamado de Dios y cuyo centro es su amor y su alegría. @oblatasdematovelle.vzla o comunicarse al teléfono: 0276-3567962 y su identificación Ob Amorem Dei (Todo por amor de Dios).

 

 

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Países de la CELAC condenan presencia militar en la región

Nacional

Igual origen, idénticos destinos: Raíces comunes de la crisis de tres países socialistas

Opinión

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros