Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/II Encuentro de Periodismo Cultural

Cultura
II Encuentro de Periodismo Cultural

miércoles 29 marzo, 2023

Contar la ciudad, es el tema de actividades especiales de este jueves 30 y viernes 31 de marzo en la sede de la Fundación Bordes, que para celebrar el aniversario número 462 de San Cristóbal presentará el segundo Encuentro de Periodismo Cultural, turismo y patrimonio, con actividades de formación y reflexión, cada día desde las 4 de la tarde.

Preguntas como, ¿qué es ser un ciudadano y cuál es la imagen de nuestra ciudad que se cuenta en los distintos medios de comunicación?, o ¿qué dice esto sobre nuestra identidad?. Hay tareas pendientes en este terreno, mencionan los organizadores de este evento, desde el centro cultural Bordes y la maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe de la Universidad de Los Andes Táchira, para todo público interesado.

Entre los invitados especiales figuran personalidades de la región que desde su labor de investigación, docencia, gestión, promoción y difusión, cuentan y construyen la ciudad: la locutora Mérida Vanessa Mota, el profesor y cronista Luis Hernández Contreras, los periodistas Freddy Durán y Porfirio Parada, el historiador Idelfonso Méndez, la docente y comunicadora Herly Quiñonez, el arquitecto Walther Durán, el sociólogo Otto Rosales y el antropólogo Anderson Jaimes.

Fania Castillo, directora de la Fundación Bordes, destaca que entre los temas a abordar, se hablará sobre experiencias de valoración del paisaje y la identidad cultural como patrimonio a desarrollar y difundir, además de un homenaje a la labor de la fototeca del Táchira en la conservación de la memoria de la región.

«Los profesionales que darán voz a este encuentro, pueden ayudarnos a comprender lo que ha pasado con el ejercicio del periodismo cultural y las opciones para renovarlo, para llegar a sentirnos interpretados, representados en lo que se produce hoy día», comenta Fania Castillo, extendiendo la invitación a los periodistas, comunicadores sociales y público en general de la ciudad.

«Nuestra labor en gestión cultural desde hace catorce años, ha llevado a una experiencia en este campo. Ver las relaciones entre periodistas, artistas y ciudadanos, que a veces transitan en incomunicación, nos lleva a reflexionar sobre esta interacción», puntualiza Castillo, a la cabeza del grupo interdisciplinario y de gestión cultural, Bordes.

Cine y música en el encuentro

Como parte de esta conmemoración de aniversario, se incluye en las actividades dos espacios de expresión. La primera se trata de la proyección de la película argentina ‘El ciudadano ilustre’ dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, el jueves 30 a las 6:30 pm, con posterior cine foro moderado desde la perspectiva de la arquitectura y ciudadanía.

Los dos días de tertulia, cultura y reflexión, culminarán el viernes 31 a las 7 pm con la presentación musical del Ensamble Quinimarí, agrupación tachirense integrada por María Gabriela Márquez en la voz, Jesús Altuve en el bajo, Joan Vivas en el cuatro, y Julián Durán en la mandolina.

La invitación es para el público en general a acercarse a este centro cultural, ubicado en el sector Barrio Obrero de San Cristóbal, con un cronograma de ponencias, foros y actividades de expresión artística. Para mayor información, se encuentra disponible el número 04147089905 y @fundacionbordes en las redes sociales.

Rhonny Roche Becerra / Prensa Fundación Bordes

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros