Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Irrael Gómez: "Los medios tradicionales y las redes sociales no se pueden divorciar"

Cultura
Irrael Gómez: “Los medios tradicionales y las redes sociales no se pueden divorciar”

viernes 9 marzo, 2018

El experto en marketing Irrael Gómez manifestó que tiene más de 16 años de carrera y que fundó una agencia de marketing y redes sociales siguiendo un sueño “y hoy en día es una transnacional que está en cuatro países”.

“La gente me dice estratega de redes sociales, experto en marketing, me dicen gurú, me dicen influencers pero no soy nada de eso. Yo no soy gurú ni en mi casa. Solo soy alguien que tiene experiencia en el área de marketing en América Latina”, señaló.

Gómez consideró que un Comunicador Social es quien está preparado para poner la puesta en escena de la noticia, “las redes sociales han transformado, han mutado y han modificado esto para bien y para mal”.

En entrevista con Globovisión, resaltó que “los medios de comunicación deben entender que todo está mutando. Cuando me preguntan si las redes sociales van a suplantar a los medios tradicionales como la televisión y la radio digo que no es así”, señaló.

“Los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales tienen que complementarse, tienen que convivir, no se pueden divorciar”, sentenció.

Agregó que los periodistas son los encargados de velar por la veracidad de las noticias, “es un trabajo en conjunto con la gente que genera contenido, involucrar a la gente que hace contenido y enseñarle a la gente que hace vida en las redes sociales”.

Como experto en redes sociales, Irrael dijo que la relación del Presidente Nicolás Maduro con la tecnología 2.0 “es bastante débil”.

“La relación del oficialismo venezolano con las redes sociales es bastante débil, es un terreno ampliamente dominado por la oposición”, consideró.

Haciendo un análisis sobre la situación política de Venezuela a nivel de redes sociales y marketing, Gómez señaló que “el ego es el mal de los políticos, quienes se encargan más de hacer campañas de ego que de política”, citó Globovisión.

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros