Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Jorge Belandria expone sus obras en el Museo del Táchira

Cultura
Jorge Belandria expone sus obras en el Museo del Táchira

viernes 6 abril, 2018

El artista plástico tachirense, Jorge Belandria, presenta sus recientes obras pictóricas en la Sala Temporal número 1 del Museo del Táchira, con la muestra titulada “Artextreme”, la cual estará abierta al público hasta el próximo viernes 13 de abril.

“En mis obras quiero expresar los extremos clásicos que tiene que ver con el romanticismo y el otro que es el contemporáneo postmodernista–urbano y gestualista”, manifestó Belandria.

Belandría  agregó que actualmente está comunicando en sus lienzos la tendencia clásica con el paisaje, dentro de las estructuras espaciales modernas, “esta etapa me tiene personalmente emocionado, porque en mis 40 años como artista, creo que encontré lo que quería”.

Los espectadores podrán observar  obras como la  titulada  “Los visitantes serios”, donde protagonizan planetas inmensos  con full color, trabajados con acrílico fluido, “mi estilo siempre ha sido cósmico en paisajes naturales clásicos, como llegando a nuestro planeta, logrando el encuentro de los mundos, con un toque “neohumanista”, expresó el artista frente a sus obras.

“He mantenido el mensaje del cosmos porque me parece una tendencia conceptualmente muy amplia”, dijo el artista, quien agregó que desde el año 1980 empezó a trabajar con el tema del universo, que lo inspiró por la  diversidad de colores.

Con suma humildad expresó que no estudió formalmente arte, pero que cuando era niño  tuvo la suerte, durante seis meses recibir clases  en la escuela de Artes Plásticas de San Cristóbal, “había un destacado personal, empezando por el artista Valentín Hernández Useche, un gran director, allí aprendí mucho en la parte académica y creativa”.

Posteriormente el artista Belandría se residenció en México, estableciendo contacto con importantes figuras  del arte. En 1977 regresa a Venezuela. Dio clases como preparador  de perspectiva y cinco años más tarde dicta cursos de técnicas mixtas en The Visitations College (Saint Louis, Missouri, Estados Unidos), reseñó un boletín de prensa de la Dirección de Cultura del estado Táchira.

Sus colecciones están ubicadas en diferentes lugares públicos, como en el Salón de Lectura Ateneo del Táchira, Centro Cívico de San Cristóbal, Concejo Municipal de San Cristóbal, y  en distinguidos hoteles de la ciudad de San Cristóbal. Igualmente sus obras se han dado a conocer a nivel nacional e internacional en exposiciones permanentes.

Destacó el artista tachirense, Jorge Belandría, que espera que la exposición “Artextreme” transmita al público emoción, “porque es satisfactorio saber que fue entendida la obra por el espectador”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros