Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Las muñecas de trapo se lucen en el Mavet

Cultura
Las muñecas de trapo se lucen en el Mavet

miércoles 5 mayo, 2021

Diez creadores de muñecos y muñecas de trapo se unen en la exposición “Muñecas del Táchira” y rinden homenaje al “pintor de la luz”, Armando Reverón.


Por José Luis Guerrero

El Museo de Artes Visuales y del Espacio, Mavet, recibe en sus espacios a las muñecas y muñecos de trapo, que desde el 11 de mayo harán vida allí, entonando un canto de alegría, con mucho color y mezcla de textiles. Serán ubicadas, a la vista de todos los asistentes, en dos salas de la casona.

Alejandro Bautista, en este “flyer”, muestra parte del trabajo de los 10 artistas participantes.

Alejandro Bautista Barboza, organizador del evento, declaró que un grupo de diez creadores de sueños  expondrá sus obras en tela, muñecas y muñecos sencillos, que recobran vida en cada una de las creaciones, todos trabajos artísticos manuales.

“Es un patrimonio cultural transmitido de generación en generación, para el disfrute virtual y presencial de la muestra, y a su vez, para la difusión, conservación y permanencia de una tradición ancestral que da esencia a nuestra identidad cultural venezolana”, expresó Bautista.

Eliana Urbina, Moralba Esther Cánchica, Bettina Omaira Pacheco, Fidelia Chaparro, Alba María Chacón, Mayra Moncada, Martha Cecilia Santos, Lolita Márquez Luna, Sonia del Carmen Suárez y Alejandro Bautista, son los participantes, provenientes de Cordero, Palmira, Rubio y San Cristóbal.

“Es un aporte de luz y alegría en medio de tiempos pandémicos y difíciles. La muestra es en honor al artista Armando Reverón, por ser su día de nacimiento; por tal motivo, la exposición “muñecas del Táchira” rinde homenaje al “pintor de la luz”, precisó.

En tiempos de pandemia, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, la muestra podrá ser vista de manera presencial y por todas las redes sociales del museo y de cada uno de los participantes.  

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros