Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Letras del Ayer: Un libro del Táchira para el mundo

Cultura
Letras del Ayer: Un libro del Táchira para el mundo

viernes 23 abril, 2021

José Luis Omaña, polifacético tachirense que ha destacado por la belleza de sus poesías, nació en San Cristóbal el 6 de abril de 1983. Es abogado, escritor, músico, dirigente político, comentarista deportivo, director de una emisora de radio, mánager y productor musical.

Esto es tan solo una parte de todo lo que este orgullo tachirense ha hecho y sigue haciendo dentro y fuera de la frontera venezolana. Y es que el gentilicio tachirense, representado en personas como Omaña, recorre los rincones del mundo y va dejando huellas indisolubles, simplemente porque poseen la capacidad de brillar en cualquier actividad y área del conocimiento humano que emprendan.

Actualmente, está residenciado en Bogotá, capital de Colombia, allí se dedica al ejercicio de su profesión: abogado. Estudios realizados en la Universidad Católica del Táchira.
Desde muy corta edad combina el quehacer diario con las letras. Ya tiene en su biblioteca cuatro poemarios de su autoría: Noches de Amor y Desamor (2018), Poemas Elementales (2019), Entre Sueños y Pesadillas (2019) y Magia (2020).

Producción Internacional

En febrero de este 2021 publicó, bajo el sello de Tu Mundo Editorial, la primera edición del libro titulado Letras del Ayer (Antología Poética): Porque el Pasado es mucho más que un recuerdo. Una obra que compila en un solo texto los cuatro poemarios y que está disponible en el portal digital Amazon. El libro es una publicación internacional porque Omaña es venezolano, hizo el trabajo en Colombia y fue editado en México.

Su contenido, según la descripción de Amazon, expresa los sentimientos del autor. “Algunos vividos y otros generados en la imaginación; ya fuera al mirar a las personas pasar en los recorridos del día a día, observando las situaciones desde otras perspectivas, o bien escuchando amistades vivir en carne propia, las alegrías y sinsabores de la vida misma. Y es que la poesía es el único género que habla de lo que sentimos absolutamente todos, en determinado momento de nuestras vidas, por lo cual podemos identificarnos”.

Tu Mundo Stereo

José Luis Omaña, tiene entre sus proyectos, la puesta al aire de una emisora de radio llamada “Tu Mundo Stereo”, que es de corte musical y deportiva, donde pretende hacer historia en los medios de comunicación en Colombia y toda Latinoamérica, con la promesa de que algún día tendrá su sede en la ciudad de San Cristóbal, donde pretende regresar a seguir construyendo país.

La distancia lo separa pero el corazón lo une

Para este tachirense, su mayor logro, es ser padre de una niña maravillosa de nombre Shantal Victoria. En este momento se encuentran separados en distancia, más nunca de corazón. Esta chiquilla representa el motor de su vida.

Estar fuera de la tierra que lo vio nacer ha fortalecido el sentido de solidaridad que ya lo caracterizaba. Ha sido un luchador incansable por el bienestar de los venezolanos, motivo por el cual en Colombia forma parte de varias instituciones de ayuda al migrante. Su propósito es dar un aporte a la resolución de esta problemática.

Por Bleima Márquez /@bleimamr

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros